Estamos felices de ser parte de NIÑEZ A LA CALLE.
Una iniciativa de @ninezalacalle para devolver la ciudad a los niños y niñas.
Próximo 16 de Octubre en Calle Julio Delgado entre Barbieri y 8 de Octubre.
Un dia sin transito vehicular para encontrarnos, expresarnos, compartir y divertirnos.
Hagamos juntos la ciudad un poquito mas humana.
Jugar en la ciudad es un derecho.
Estamos todos invitados a la fiesta del barrio y las infancias!!
EDUCAR PARA SER.
Una de las cosas que más nos maravilla de la infancia es su capacidad de ser auténticos sin esfuerzo.
Una niña o niño que crece en equilibrio conoce a la perfección sus preferencias, intereses y necesidades. Y les resulta sencillo expresarlo, sin filtros.
Durante los talleres logramos observar esas pequeñas, grandes singularidades.
R llega primero, prefiere no conversar con nadie hasta no sentirse cómodo. Pero al final expresa que el agua de naranja le gusta porque es suavecita.
JF ya se siente como en casa, cualquier actividad es una buena oportunidad para hacerse amigos nuevos.
A, concurre por primera vez, decide que lo mejor es que su mamá la acompañe.
B, disfruta de hacer, sin importar el resultado, mientras que F, persiste, y lo hace tres veces hasta encontrar la textura que cree adecuada.
F, es sensible a los aromas, dice que la cascola huele muy bien.
I, llena de dulzura es puro color e intenta lograr el Verde Agua que soñó.
P, se lava constantemente las manos, no le da pereza ir hacerlo cada vez que una manchita se fija en su piel.
Mientras que G, se zambulle con manos, cuerpo y corazón en un tarro de pintura, cascola o harina, y por más que desde afuera parezca un poco caótico, en su interior todo está bajo control.
Y así, cada niña y niño es único y perfecto, tal cual Es.
Y así, cada niña y niño es único y perfecto, tal cual Es.
Es la Educación capaz de mantener vivas estas singularidades?
De no forzar a la infancia a dejar de ser quiénes son?
De mantener intacta esa conexión con nuestra voz interior?
Siento que la gran tarea de los Educadores (madres, padres, familia, Escuela) es facilitar el camino del autoconocimiento para lograr ser fieles, nada más ni menos que a nosotros mismos.
Si no, para qué?
Gracias a las familias que comprenden el espíritu de JUGARETÉ.
Gracias a las niñas y niños siempre por ser quiénes son.
LA MAGIA DE COMPARTIR
Hoy es Sábado y esta comunidad de pequeños curiosos creadores se reúne en JUGARETÉ.
Tiempo de SER.
Tiempo de ESTAR PRESENTES aqui y ahora.
Con nosotros mismos, con amigos.
Y la infancia no sabe de otra cosa.
Por eso estas mañanas compartidas siempre son una fiesta.
En un ratito montamos nuestra Fábrica de Slime.
Bienvenidas y Bienvenidos!!!
Gracias!
“ Avistando pájaros del uruguay “
Juego de cartas de @pikauy con ilustraciones increíbles de pájaros que habitan nuestro país.
Taller para niños!
Sábado 11 de Enero a las 10 am , te esperamos para realizar tu propio Slime! 👨🏻🔬👩🔬
Acá en @jugarete_uy
Inscripciones abiertas !
Anótate por mp o x whatsapp al 099968448 !
Nos vemos!
Ganadora del sorteo!
@jessicagomezvargas
Felicidades !!!