14/05/2025
La receta de TARTA DE RICOTA es una opción clásica y sencilla, ideal para quienes buscan un postre suave y cremoso, con una masa delicada que complementa perfectamente el relleno.
🥧 Preparación de la masa
La masa se elabora batiendo manteca blanda (pomada) con azúcar, incorporando luego ralladura de limón o esencia de vainilla para aromatizar. Se añaden huevos y, finalmente, harina con polvo de hornear y una pizca de sal. Una vez lista, se divide en dos porciones: una mayor para la base y otra menor para la tapa. Ambas se envuelven en papel film y se refrigeran durante al menos 30 minutos.
🍋 Relleno cremoso
El relleno consiste en mezclar ricota (preferentemente entera) con huevos, azúcar o miel, ralladura de limón y, opcionalmente, almidón de maíz para mejorar la textura. Para una mayor cremosidad, se puede añadir crema de leche o queso crema. Batir bien todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
🧁 Armado y horneado
Se estira la porción mayor de masa y se forra un molde, preferentemente desmontable. Se vierte el relleno sobre la base y se cubre con la masa restante, procurando que ambas capas se unan bien en los bordes. Se pincha la superficie con un tenedor para evitar que se infle durante la cocción. La tarta se hornea a 170 °C durante 35 a 45 minutos, hasta que esté dorada y cocida. Una vez fuera del horno, se deja enfriar a temperatura ambiente y luego se refrigera. Tradicionalmente, se sirve invertida y espolvoreada con azúcar impalpable.
💡 Consejos adicionales
Para facilitar el manejo de la masa, se puede estirar entre dos papeles film antes de refrigerarla.
Si se desea un relleno más blanco, se pueden utilizar solo claras de huevo y reemplazar la ralladura de limón por esencia.
La ricota puede batirse previamente para obtener una textura más sedosa.
En lugar de cubrir completamente la tarta, se puede optar por un entramado de masa al estilo pastafrola.
Esta tarta de ricota es perfecta para acompañar una merienda o como postre en reuniones familiares, destacándose por su equilibrio entre la suavidad del relleno y la delicadeza de la masa.
¿Te gustó? Compartí esta publicación.