
26/05/2025
¿Qué son los Fertilizantes NPK?
La respuesta es simple y es probable que ya la conozcas. Es un fertilizante que contiene nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Elementos más que necesarios en el suelo para que las plantas puedan crecer y generar frutos.
Es bueno aclarar que, estas cifras no se corresponden directamente con los porcentajes de cada elemento, ya que el nitrógeno esta expresado como N2, el fósforo como pentóxido (P2O5) y el potasio como óxido (K2O).
Nitrógeno
La "N" es el símbolo químico del nitrógeno. Este elemento es el motor del crecimiento y regeneración de la planta. Es absorbido del suelo bajo forma de nitrato (NO3 - ) o de amonio (NH4 + ). Dentro de la planta pasa a formar aminoácidos y proteínas. Está involucrado en todos los procesos principales del desarrollo de las plantas y su rendimiento.
Fósforo
El fosforo se denomina con la letra "P". Este cumple un rol fundamental en la transferencia de energía. Por tal motivo, es clave para la fotosíntesis y otros procesos químico-fisiológicos. Sus funciones esenciales son: la transmisión, el almacenamiento de energía química, diferenciación de las células, el desarrollo de los tejidos y la formación de las raíces. Es un elemento útil desde el inicio hasta el final del cultivo. Nota: El fósforo es deficiente en gran parte de los suelos naturales o agrícolas o, dónde la fijación limita su disponibilidad.
Potasio
La letra "k" significa Potasio. Esta sustancia se encarga de la absorción del agua (aumenta su tolerancia a la sequía, heladas y salinidad) y, es clave para el balance hídrico de la planta, en la síntesis de carbohidratos y de proteínas. El Potasio activa más de 60 enzimas. Verás muchas fórmulas NPK en los envases de fertilizantes.