Sustainable Fishery Trade - SFT

Sustainable Fishery Trade - SFT -Comercialización justa para el pescador artesanal.
-Diseño y ejecución de Proyectos Sostenibles
-In

-Comercialización justa para el pescador artesanal.
-Diseño y ejecución de Proyectos Sostenibles
-Investigación, desarrollo e innovación tecnológica

25/10/2021
Gratamente vemos que cada vez más personas eligen consumir recursos marinos pensando en su sostenibilidad y respetando ...
27/04/2021

Gratamente vemos que cada vez más personas eligen consumir recursos marinos pensando en su sostenibilidad y respetando el trabajo de quienes lo hacen posible, los pescadores artesanales. Son algunos resultados que mostramos en nuestro boletín SFT 2020, que son la partida para los nuevos retos de este 2021.

Mostramos también los avances de un importante proyecto de investigación para mejorar la cadena de frío en embarcaciones a través de energías limpias, actualmente en ejecución gracias al Programa Nacional de Pesca y Acuicultura, en alianza con la universidad UPC y asociación de pescadores de la región Arequipa.

Te invitamos a descargar el boletín completo en nuestra Bio ¡gracias por ser parte de esta comunidad!

́n

El atún  es uno de los pescados azules 🐟 más saludables gracias a su alto contenido en vitaminas del grupo B y omega 3.E...
25/11/2020

El atún es uno de los pescados azules 🐟 más saludables gracias a su alto contenido en vitaminas del grupo B y omega 3.

Entre sus beneficios destacan👇🏻

✅Protección de la piel ante los efectos nocivos del sol
✅ Restrasa el deterioro cognitivo
✅ Reduce la presión arterial

Sin embargo, una gran diferencia la marca el método de extracción en la calidad, y por tanto los beneficios que nos brinda.

Un atún capturado con anzuelo mantiene integramente sus paquetes musculares y piel que lo protege, además que un anzuelo significa un pez a la vez. En cambio, cuando la pesca proviene de cerco, se capturan muchos peces a la vez y todo tamaño, además son más propensos a deteriorarse por el golpe del hacinamiento conllevando a su rápido deterioro.

Conocer la trazabilidad de la pesca no sólo permite contribuir hacia una pesca responsable, sino a cuidar la calidad de los alimentos que consumimos. Visita y consume responsable.

#

La sostenibilidad pesquera no es sólo un eslogan, es una realidad y quieras o no, eres parte. Elegir pesca saludable y r...
21/11/2020

La sostenibilidad pesquera no es sólo un eslogan, es una realidad y quieras o no, eres parte. Elegir pesca saludable y responsable para tu siguiente comida es una decisión inteligente.

En Perú 🇵🇪 donde la pesca genera un impacto altamente social, influye a miles de pescadores artesanales como al océano de los que dependen 🌊

Si no puedes abastecerte de pescados en el muelle, donde muchos pescadores venden sus productos directamente al público, compralos en tu pescadería favorita pero recuerda: las compras individuales y las decisiones individuales SÍ marcan una gran diferencia ✅


El mercado de productos del mar sostenibles ha crecido significativamente en los últimos 20 años simplemente porque ha evolucionado para satisfacer las demandas de los consumidores individuales.

Pregúntale a su comerciante local, "¿Dónde se pescó (o se crió) este pescado?" Incluso si no tienen una respuesta inmediata, el simple hecho de preguntar les demuestra que a sus clientes que SI les importa y que continuará ayudando a dar forma a la oferta y la demanda de productos del mar, lo que a su vez ayuda a nuestros océanos y a nuestros pescadores 👨🏽‍🦱

En y .pe , nos preocupamos por proporcionar pescado capturado de poblaciones reguladas y con impacto social a traves del comercio justo

¿Sabías que la mayor cantidad de micronutrientes del pescado se encuentran en las partes que usualmente dejamos?👀Según...
20/11/2020

¿Sabías que la mayor cantidad de micronutrientes del pescado se encuentran en las partes que usualmente dejamos?👀

Según expertos, la cabeza, columna y vísceras poseen niveles más altos en Omega 3 que el filete🍣

Por eso en SFT te animamos a comer esas piezas que sueles desechar para que ingieras una mayor cantidad de nutrientes😉

Porque comer pescado es salud🍥

Visita y conoce la variedad de pescados blancos, oscuros y grasos que tenemos en cartera (enlace en nuestra bio)📦

Desde este lunes 9 de noviembre hasta el 27 de noviembre entró en vigencia la prohibición de pesca, caza, transporte y c...
12/11/2020

Desde este lunes 9 de noviembre hasta el 27 de noviembre entró en vigencia la prohibición de pesca, caza, transporte y comercialización de esta especie 🐟

Apoya la pesca responsable al no adquirir productos que estén en veda, es nuestro deber proteger el mar y todo su ecosistema 🌊


🌊Proteger nuestra riqueza marina requiere no sólo una acción del estado y las instituciones sino también del mercado,...
22/10/2020

🌊Proteger nuestra riqueza marina requiere no sólo una acción del estado y las instituciones sino también del mercado, el sector de servicios gastronómicos y principalmente los consumidores

Debemos demandar la opción de pescados y mariscos trazables y sustentables🐟

¿Te sumas?

15/10/2020

Cada día trabajamos por mejorar y dar lo mejor de nosotros🙌🏼 nuestra fuente principal de inspiración son nuestros pescadores🐟 y le damos este regalo a un quien en vida fue un excelente trabajador.

¡Gracias Miki por tanto!

¿Por qué formalizar a nuestros pescadores artesanales dedicados a la pota?⤵️🦑La pesca de Pota (calamar gigante), es una ...
26/09/2020

¿Por qué formalizar a nuestros pescadores artesanales dedicados a la pota?⤵️

🦑La pesca de Pota (calamar gigante), es una de las más productivas en el país y ofrece empleo a miles de pescadores favoreciendo a muchas familias del norte de Perú.

📌Esta especie, en verano, abunda en las aguas de Perú, pero en invierno migra a aguas internacionales. Por eso, a través de la formalización legal de miles de pescadores, estos podrán circular aguas internacionales sin problema para seguir trabajando en la pesca de Pota todo el año.

✅ Una de las maneras en las que el gran esfuerzo de los pescadores artesanales poteros podría verse mejor retribuido, es aumentar el consumo interno, un recurso tan valorado en otros paises y altamente nutritivo.

💪¡Apoyemos la formalización de nuestros pescadores artesanales y promovamos el consumo interno de pota!

Especies en veda  🚫Respetemos el crecimiento y reproducción del Pejerrey y Choro🐟🦪para mantener sus poblaciones de forma...
23/09/2020

Especies en veda 🚫Respetemos el crecimiento y reproducción del Pejerrey y Choro🐟🦪para mantener sus poblaciones de forma sostenida.

No olvides, que en encontrarás cada producto con su respectivo etiquetado, donde podrás corroborar la fecha de extracción y producción.

¡La veda nos conviene a todos!

El trabajo colaborativo y con triple impacto tiene, de lejos, muchas retribuciones 💪🥰"Clientes de Sustainable Fishery Tr...
01/09/2020

El trabajo colaborativo y con triple impacto tiene, de lejos, muchas retribuciones 💪🥰

"Clientes de Sustainable Fishery Trade y Empanacombi apoyarán a los pescadores a pequeña escala y a personas con diferentes habilidades en cada compra

Para todos los que pueden comprarlos en Perú, disfruten de estas deliciosas empanadas de mariscos que satisfacen su apetito y su alma por el resto de nosotros. 💕" - Castillo, NESsT Perú Country Director Nesst.

The pandemic disrupted supply chains for food businesses globally and two of our social enterprises turned towards each other.

Clients of Sustainable Fishery Trade - SFT and Empanacombi will be supporting small-scale fishermen and people with different abilities with every purchase.

For all of you who can purchase these in Peru, enjoy these delicious seafood empanadas that satisfy your appetite and soul for the rest of us! 💕



Photo courtesy of Isabel Castillo, NESsT Perú Country Director. ✨

💪💙
29/08/2020

💪💙

Evidenciamos la diferencia en la calidad:Una pesca directa y con trazabilidad, se refleja en su calidad y permite mejor ...
26/08/2020

Evidenciamos la diferencia en la calidad:

Una pesca directa y con trazabilidad, se refleja en su calidad y permite mejor rentabilidad al pescador.

Por eso, en SFT capacitamos a nuestros pescadores para brindarte lo mejor del mar en tu hogar. Visita y apoya el consumo local.

❌No más plástico a nuestros mares🌊¿Sabías que año tras año aproximadamente 10 millones de TONELADAS de plástico van a pa...
18/08/2020

❌No más plástico a nuestros mares🌊

¿Sabías que año tras año aproximadamente 10 millones de TONELADAS de plástico van a parar al mar?

📌Debido a su lenta degradación, aproximadamente 100.000 especies marinas suelen enredarse, asfixiarse o incluso infectarse al toparse con algún residuo plástico en su hábitat, según un informe de la UNEP.

♻️Nuestro deber es preservar y proteger el ecosistema marítimo. En perú son más de 3000km de costa con el océano pacífico, y año tras año, por lo que gracias a la pesca sostenible, constituye una de las bases económicas más importantes del país.

🇵🇪Cuidemos las costas peruanas que tanto le han brindado a nuestro país, y tomemos iniciativas que generen cambios.



🔎Fuente: Programa de la ONU para el medio ambiente (PNUMA) unenvironment.org | Peru.info

La falta de control en las cadenas de comercialización en la actividad pesquera es un problema mundial que agota los rec...
13/08/2020

La falta de control en las cadenas de comercialización en la actividad pesquera es un problema mundial que agota los recursos marinos, destruye los hábitats, perjudica a los pescadores legales y a las comunidades costeras.

La pesca ilegal, no regulada y no reportada incluye actividades ilícitas como: pescar sin permiso o fuera de temporada, en zonas protegidas; utilizar artes de pesca prohibidos; no respetar las cuotas de captura; y no declarar o dar información falsa sobre el peso y las especies (pescadas o capturadas).

Esto deja pérdidas en Perú por más de US$500 millones, mientras que la pesca ilegal a nivel mundial representa unos 23.000 millones de dólares al año, según cifras del presidente del Comité para el Manejo Sustentable del Calamar Gigante del Pacífico Sur (Calamasur), Alfonso Miranda Eyzaguirre.

Pero ¿Cómo podemos mitigar esto como consumidores? Apoyar la pesca responsable, significa asegúrarnos de que los pescados y mariscos que compramos sean de procedencia confiable y segura, para así garantizar las condiciones de vida de nuestros pescadores artesanales y sostenibilidad del recurso.

En SFT, trabajamos de forma directa con 160 pescadores artesanales a través del comercio directo y justo. Siguenos en .pe y disfruta de su trabajo y de la pesca responsable🇵🇪

La pesca responsable contribuye significativamente a la seguridad alimentaria, además de generar empleos e ingresos econ...
08/08/2020

La pesca responsable contribuye significativamente a la seguridad alimentaria, además de generar empleos e ingresos económicos para miles de familias, muchos de nuestros pescadores artesanales peruanos forman parte de diversas asociaciones que les garantizan condiciones de trabajos dignas y sostenibles⛵️

Esta fotografía fue tomada en Ica a dos pescadores quienes forman parte de la Asociación Beatita de Humay, ubicada en la reserva de Paracas, la cual se dedica a la extracción de mariscos y al cultivo artesanal de fondo de conchas de abanico🐚

Para cosechar este molusco hermafrodita, estos buzos se sumergen entre tres y cinco metros para recolectar en enormes mallas su valioso tesoro. Una vez llenas, son jaladas hacia la superficie por dos pescadores. Encuéntralas en .pe, son ideales para las infaltables y deliciosas conchitas a la parmesana 🧑🏻‍🍳

Dirección

Calle Porta 170. OF. 201. Miraflores
Lima
18

Teléfono

+5113339575

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sustainable Fishery Trade - SFT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sustainable Fishery Trade - SFT:

Compartir

Our Story

Impactando a +160 pescadores artesanales 🏆 Premiados por la ONU 🐟 Pesca del mar a tu hogar 🚛 Pide tu delivery por WhatsApp wa.me/51990061686 Pide tu delivery por Facebook Messenger m.me/FishBoxPeru

Entrevista RPP: https://rpp.pe/innova/priscilla-verastegui-co-fundadora-de-sustainable-fishery-trade-empresa-dedicada-a-contribuir-con-el-comercio-justo-y-sostenible-en-la-pesca-artesanal-noticia-1165597

Businees Call To Action: https://www.businesscalltoaction.org/member/sustainable-fisheries-trade

#delmaratuhogar #elmarenunacaja #pescasostenible