MEGS Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de MEGS, De Pescamar 2 cuadras y media al este, Matagalpa.

Bienvenidos a nuestras pagina MEGSTour en nuestra pagina encontraras ayudas para hacer tus tareas, solo tienes que mandarnos un mensaje nosotros haremos todo los posible para darte la respuesta a tu tarea lo mas antes posible Gracias se despiden sus administradores.

17/10/2019

Hola😁

16/06/2017

*La República de Nicaragua está ubicada en el hemisferio norte, entre la línea ecuatorial y el trópico de Cáncer aproximadamente entre los 11° y los 15° de latitud Norte y respecto al meridiano de Greenwich, entre los 83° y los 88° de longitud Oeste.

*El territorio de Nicaragua tiene una superficie aproximada de 130 370 km², limita al norte con Honduras, al sur con Costa Rica, al oeste con el océano Pacífico y al este con el mar Caribe. En cuanto a límites marítimos, en el océano Pacífico colinda con El Salvador, Honduras y Costa Rica; mientras que en el mar Caribe colinda con Honduras, Colombia, Panamá, Costa Rica y Jamaica.

*El pueblo nicaragüense es de naturaleza multiétnica y el español es la lengua oficial, aunque también son reconocidas las lenguas de los pueblos indígenas originarios como el Inglés criollo nicaragüense, misquito, Sumu o Sumo, Garífuna y Rama.

*Nicaragua es un país volcánico y tropical, en su interior alberga también dos grandes lagos: el lago Managua (conocido por los nicaragüenses con el nombre aborigen Xolotlán) y el Gran lago de Nicaragua (conocido también como Cocibolca o lago de Nicaragua).

*En Nicaragua se encuentran desde sabanas, hasta montañas vírgenes con especies autóctonas, y goza de tener uno de los lagos más grandes del mundo, con especies exóticas como el tiburón de agua dulce; mesetas aún despobladas con clima primaveral todo el año en el centro y pacífico del país, incluyendo zonas frías; playas aún vírgenes e impresionantes, donde actualmente se está asentando una oleada de nuevos turistas provenientes principalmente de Honduras y El Salvador, aprovechando además los bajos costos de los terrenos; volcanes activos; islas impresionantes y también poco exploradas aún como Ometepe, Zapatera, las Isletas de Granada o Corn Island, entre otras.
Zona del Pacífico

*La Zona del Pacífico del país se caracteriza por ser la región volcánica y lacustre de Nicaragua, en ella se extienden la cordillera Centroamericana y la más elevada y ríspida cordillera Volcánica. El primer volcán es el Cosigüina, ubicado en la península homónima, dentro del golfo de Fonseca (muy popular entre turistas y autóctonos por ser en realidad una caldera sumergida de un gran cráter). Le sigue la cadena volcánica de los Marrabios o Maribios, que termina con el Momotombito; un islote en el lago Xolotlán. Hay también otros volcanes, como el Masaya o el Maderas y Concepción, formando estos dos últimos la isla de Ometepe en el lago Cocibolca (también conocido como el lago de Nicaragua). Esta zona goza de la presencia de otro gran lago: el lago de Managua.Compuesta por los departamentos Rivas, Granada, Carazo, Masaya, Managua, León y Chinandega.

*Zona Central
La Zona Central del país da fuente a otro gran río, el río Escondido, que se alimenta de la unión de los ríos Siquia, Mico y Rama. A lo largo de esta región se desplaza la cordillera de Amerrisque o Chontaleña. En el norte de esta, presenta regiones secas como Nueva Segovia y montañosas y húmedas como Jinotega y Matagalpa. Estas zonas sirven de fuente a dos grandes ríos: el río Coco o Segovia y el río Grande de Matagalpa. Nueva Segovia presenta las cordilleras de Dipilto y Jalapa, que sirven de frontera con Honduras, mientras que Jinotega a la cordillera de Isabelia y Matagalpa a la cordillera Dariense. La Zona Central se divide en los departamentos de Madriz, Nueva Segovia, Boaco, Jinotega , Esteli, Matagalpa y Chontales, también se dice de Río San Juan pero pertenece a la Región Central y la Región del Caribe.

*Tierras bajas del Caribe
La zona del Caribe del país es una gran planicie cubierta de grandes bosques y enormes ríos corren por sus tierras. Entre los principales ríos de esta región que desembocan en el mar de las Antillas están: el Segovia o Coco, el Wawa, el Kukalaya, el Prinzapolka, el Bambana, el Grande de Matagalpa, el Kurinwás, el Escondido (y sus afluentes Siquia, Mico y Rama), el Punta Gorda y el San Juan. En la parte norte de esta zona se encuentra parte de la cordillera Isabelia y Dariense y hacia el sur un ramal de la del Amerrisque o Chontaleña. Como nota adicional en la zona Caribe se encuentra la selva de Bosawás, la segunda selva más grande del continente y hogar de una rica biodiversidad.

16/06/2017

*Nicaragua es una república unitaria. Administrativamente comprende 15 departamentos y 2 regiones autónomas (basadas estas últimas en el modelo español de comunidades autónomas). Cada una de estas divisiones está compuesta de uno o varios municipios, sumando en total 153 de estas entidades a lo largo del país.

*Los departamentos de Nicaragua se agrupan en tres regiones diferenciadas por su posición geográfica: el Pacífico, el Centro y el Atlántico.

*La región del Pacífico: está compuesta por siete departamentos (Carazo, Chinandega, Granada, León, Managua, Masaya, y Rivas), y componen el terreno más fértil del país. Igualmente la presencia de grandes lagos favorece la habitabilidad de los mismos.

*La región Central: comprende siete departamentos (Boaco, Chontales, Esteli, Jinotega, Madriz, Matagalpa y Nueva Segovia, ubicado en territorio montañoso, en los cuales nacen los ríos más largos del país.

*La región del Atlántico o Caribe: consiste en Rio San Juan y de las regiones autónomas Norte y Sur, que están ubicadas sobre la Mosquitia nicaragüense. Ambas formaron, desde 1894 hasta 1988, el amplísimo departamento de Zelaya (nombrado así en honor a José Santos Zelaya), el cual fue desmantelado por el gobierno sandinista para darle mayor autonomía a las etnias de esta zona del país.

Aqui les dejamos algunos mapas de Nicaragua que les serviran de mucha ayuda.
15/06/2017

Aqui les dejamos algunos mapas de Nicaragua que les serviran de mucha ayuda.

08/06/2017
08/06/2017
06/06/2017

Bienvenidos a nuestras pagina MEGS en nuestra pagina encontraras ayudas para hacer tus tareas escolares, desde 0 grado hasta 5to año; Solo tienes que mandarnos un mensaje nosotros haremos todo los posible para darte la respuesta a tu tarea lo mas antes posible Gracias por su atencion.

06/06/2017

Bienvenidos a nuestras pagina MEGSTour en nuestra pagina encontraras ayudas para hacer tus tareas, solo tienes que mandarnos un mensaje nosotros haremos todo los posible para darte la respuesta a tu tarea lo mas antes posible Gracias se despiden sus administradores.

Dirección

De Pescamar 2 Cuadras Y Media Al Este
Matagalpa

Teléfono

+505 83304460

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MEGS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir