Supermercados La Colonia (Nicaragua)

Supermercados La Colonia (Nicaragua) ¡EL SUPER DE NICARAGUA!
(2829)

Dirección

Plaza España
Managua
13120

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 20:30
Sábado 08:00 - 21:00
Domingo 08:00 - 20:00

Teléfono

+505 22649400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Supermercados La Colonia (Nicaragua) publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

64 años siendo el Súper de Nicaragua

El 18 de noviembre de 1956 abría sus puertas al público el primer supermercado de Nicaragua. Sesenta años y 26 supermercados más tarde hemos querido compartir las aventuras de dos muchachos de 21 años de edad, sin experiencia previa y ningún modelo de comercio en que inspirarse.

El abrir un supermercado puede no ser cosa difícil, pero abrir en 1956 el primer supermercado de Nicaragua si fue muy difícil porque Managua era un mercado pequeño y con una clientela sin tradición alguna de auto servicio. Nuestro primer cliente fue un taxista que no entró en nuestras “flamantes” instalaciones sino que acostumbrado a la pulpería, abrió la puerta y gritó: “¿Hay cigarros?”… ¡¡Y no habían!!! Por lo que se tuvo que correr al “Buen Tono” en la esquina de Montoya y comprar unos Esfinges. Nuestro principal atractivo y centro de nuestra publicidad que proclamaba: “todo bajo un mismo techo”había sido desmentido y en el futuro procuraríamos que nuestros clientes encuentren siempre lo que buscan. La razón por la que no existían muchos productos perecederos en el comercio no es porque no hubiera quien los pudiera fabricar o importar sino porque los que tenían refrigeración eran contados con los dedos de la mano. Eso nos obligó a adquirir una planta eléctrica Blackstone de 120 kilowatts la cual nos decía Don Wilfred Cross era idéntica a la que le daba entonces electricidad a toda la ciudad de Rivas. Muchas veces nos despertaron a las 12 de la noche pidiéndonos correr a encender la planta porque (una vez más) se había ido la luz y si nos tardábamos más de una hora sin energía eléctrica se podía descomponer alguna mercadería. Desde entonces todas nuestras sucursales tienen plantas de emergencia.

Muchas veces tuvimos que manejar nosotros mismos la caja registradora la cual tenía 4 botones, uno para verduras, otro para productos importados, otro para productos nacionales, y otro para la venta de carnes. Esto permitió que nuestro carnicero español,Abundio López, pudiera g***r de una participación en nuestras utilidades de carnicería. Estas cajas nos parecían mágicas porque calculaban el vuelto para el cliente pero sobre todo porque emitían “ticket” de lo vendido y eso tenía repercusiones muy serias a la hora de rendir cuentas a la patrona… o al marido.

Cuando abrimos el primer supermercado no había experiencia de auto-servicio