T'AFI Derivados de Maguey

T'AFI Derivados de Maguey Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de T'AFI Derivados de Maguey, Zimapán.

El compromiso de T'AFI es procurar la mejor calidad en nuestros productos, a través del cuidado, mantenimiento, reproducción y reforestación de la planta de maguey que utilizamos, con el fin de aprovechar integralmente lo que nos brinda.

26/12/2024

¡Nuevo cartel!
“Magueyes para destilados de México”

Podrás observar 14 de las 30 especies de magueyes de las que se producen bebidas a partir de la destilación de los azúcares fermentados.

Conocer la diversidad de magueyes y sus prácticas de producción nos ayuda a valorar la conservación de este patrimonio que se mantiene vivo en manos de numerosas comunidades de México.

Checa el cartel en alta resolución en:
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium-bin/janium_zui.pl?fn=17509&jzd=/janium/Documentos/ETAPA06/AP/17509/d.jzd

23/10/2024

En la estructura religiosa popular de muchos pueblos indígenas de México existen seres y entidades sagradas con potencia sobrenatural que auxilian o complementan a divinidades principales como Santos y Vírgenes. Estas entidades desempeñan trabajos específicos para el buen desarrollo de la vida y salvaguarda de los pueblos.

23/10/2024

Los mu***os poseen diversas formas de comunicarse con los vivos. En la visión de los pueblos indígenas de México, los mu***os son entidades que siguen actuando en nuestro mundo, trabajando y velando por el bienestar de sus comunidades. Cada Día de Mu***os, los difuntos envían "mensajes" a los vivos a través de distintos medios como el humo, los animales y los sueños que anuncian su presencia e intenciones.

15/10/2024

𝐷í𝑎 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑀𝑢𝑗𝑒𝑟𝑒𝑠 𝑅𝑢𝑟𝑎𝑙𝑒𝑠 👩‍🌾👩‍🌾 / 15 𝑂𝑐𝑡𝑢𝑏𝑟𝑒 2024

29/09/2024
29/09/2024

🌽 𝐃í𝐚 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐚í𝐳: 𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐌é𝐱𝐢𝐜𝐨
Curiosidades del maíz en México:
1. Origen Mesoamericano: Se estima que el maíz fue domesticado hace más de 9,000 años en el valle de Tehuacán, Puebla. ¡Es un regalo de México para el mundo! 🌎
2. Diversidad: En México existen más de 64 razas de maíz criollo, adaptadas a distintas regiones y climas del país. 🎋 Cada una con su propio sabor, textura y color.
3. Base alimenticia: México consume anualmente 18 millones de toneladas de maíz, siendo el principal ingrediente de tortillas, tamales, atole y muchos platillos tradicionales.
4. Patrimonio cultural: El maíz está íntimamente ligado a la cosmovisión de los pueblos originarios, representando la vida, la muerte y la renovación. En la mitología mexica, los seres humanos fueron creados a partir del maíz por los dioses.
5. Tortillas: En México se producen más de 300,000 toneladas de tortillas al mes, ¡y son el alimento básico de la gran mayoría de los hogares!

14/08/2024

🌵El garambullo, también conocido como "'baxt'ä" o "Padre Nuestro", es un cacto icónico del semidesierto, de porte arborescente candelabriforme. Muy afamado por sus frutos dulces, tiene potencial ornamental por la arquitectura de sus tallos que lo convierten en punto focal para jardinería y paisajismo. Es una planta de bajo mantenimiento y bajo consumo de agua.

🌵Acompáñanos a conocer más en esta entrega de "Siembra un árbol a la altura de la tierra".



‼️📢AVISO📢‼️Este fin de semana aún nos encontraremos en el pabellón artesanal, en el stand de Arte y Decoración "Cielito ...
27/07/2024

‼️📢AVISO📢‼️
Este fin de semana aún nos encontraremos en el pabellón artesanal, en el stand de Arte y Decoración "Cielito Lindo", ubicado en el centro de Zimapán, a un costado de la Parroquia. Pasen a probar y adquirir su frasco de miel, como un lindo recuerdo de su visita en este pueblo mágico✨

🫶🏽

¿Sabías que en Zimapán se produce la miel de maguey? Es un producto hecho artesanalmente a partir del maguey, planta rep...
20/07/2024

¿Sabías que en Zimapán se produce la miel de maguey?
Es un producto hecho artesanalmente a partir del maguey, planta representativa de esta región y reconocida a nivel mundial.

Trabajar el maguey para su completo aprovechamiento ha sido una tarea transmitida por generaciones, que nos permite la producción de diversos derivados.

Hoy te invitamos a probar nuestra miel, 100% natural, sin conservadores ni endulzantes artificiales.

Consume lo que la tierra nos provee, consume local 🫶🏽

Puedes adquirir miel en Casa de las Artesanías en la presidencia municipal de Zimapán, Deportes Tepito (centro de Zimapán), Decoración y artesanías "Carmesí" (El Muhi), o comunícate al teléfono 7721154581.

03/07/2024


🌿De las 2,547 plantas nativas vasculares enlistadas en hemos seleccionado las más representativas de la región .
🟢 El , árbol emblemático del altiplano central, resistente al frío y a largos periodos de sequía estará en la FERIA BIOCULTURAL DE PLANTAS DEL SEMIDESIERTO
📅15 Y 16 de junio ¡Ven a conocerlo y llévatelo a casa!

20/05/2024

📣SEGUNDA CIRCULAR
🌵El Jardín Botánico Regional de Cadereyta invita a todos los estudiantes y especialistas que trabajan en la Zona Semiárida queretano-hidalguense, a participar en la décima
edición de las “Cátedras del Semidesierto”.
🌿Los lineamientos para someter resúmenes se
describen en esta segunda circular que se adjunta en el link siguiente:

https://onedrive.live.com/?authkey=%21AIuZWY3H6VWwAxg&id=3B623CFA49A9F99B%2150123&cid=3B623CFA49A9F99B&parId=root&parQt=sharedby&o=OneUp

📆Del 21 al 23 de agosto.
💻Modalidad híbrida, presencial y a distancia.
🔴Transmisión en vivo por el canal de YouTube.

¡Se acerca la temporada de garambullo en la región! Recuerda que además de consumir debemos cuidar las plantitas que aún...
20/05/2024

¡Se acerca la temporada de garambullo en la región!

Recuerda que además de consumir debemos cuidar las plantitas que aún nos quedan, reproducir más a través de su semilla para reforestar y permitir que animalitos como las aves se alimenten de este fruto, que es de los pocos sustentos que tienen en el campo.

20/05/2024

́aComoHoy es el , seres fundamentales en la polinización.

¡Pero ojo! No sólo hay un tipo de abeja.

06/05/2024

🌳🌿 ¿Conoces a la Palma izote?
Es una planta rosetófila arborescente que, no en pocos sitios, llega a conformar un bosque: un izotal, un palmarcito. Es longeva como ella sola, a los 50 años ya alcanza los 10 m, ramifica en 2-3 ramas y mantiene un diámetro de unos 50 cm. Con el tiempo ramifica en decenas de ramas y llega a engrosar un tronco hasta de 2 m o más de diámetro. Su edad será de 100 años, 150, 200 años ¿o más?

🌵Muchos de aquí, del Semidesierto, mantienen en su mente a ejemplares inmensos que, desde sus padres y los padres de sus padres, han apreciado a lo largo de su vida y han sido testigos de su dinámica ecológica. Todo lo que pasa en ella es interesante y observarla es revelador. Para aves como las calandrias (Icterus spp.) la yuca es todo. El característico margen filífero de sus hojas es el hilo básico para entretejer su nido bolsero.

🌼Sus flores blancas y carnosas organizadas en una inflorescencia pendular se ostentan desde la primavera temprana. Si bien éstas son visitadas por cientos de polinizadores, la pequeña Tegeticula, una palomilla de relación obligada con la yuca, es la única que efectivamente la poliniza para tornar hacia el fruto.

🌼Las flores de palma guisadas con huevo, a la poblana, en sopa o molito son un platillo que los semidesertenses disfrutamos en plenitud.

🐝Otrora, sus troncos fueron empleados en la elaboración de cajones mielereros y palmos (suaderos para las mulas y burros).

😍 La palma yuca es pues una gran “sombrilla” que nos cubre a todos y nos cubre mucho porque toda ella es inmensa.

👉🏼En esta serie conoce más sobre los árboles ideales para la forestación, reforestación y restauración del paisaje en Querétaro.

CONABIO SEMARNAT
Asociación Mexicana de Jardines Botánicos A.C.
American Public Gardens Association





📗 Fuente: "Técnicas para la propagación de especies nativas clave para la forestación, reforestación y restauración en el municipio de Querétaro y su área de influencia". CONCYTEQ - E. Sánchez et al. 2011

Recuerda que el consumo de miel natural de maguey tiene muchos beneficios para tu salud✨ Disponible en 3 presentaciones1...
24/04/2024

Recuerda que el consumo de miel natural de maguey tiene muchos beneficios para tu salud✨

Disponible en 3 presentaciones
140g - $60
270g - $100
500g - $180

19/04/2024
26/03/2024
Adquiere tu MIEL DE MAGUEY, producida artesanalmente en La Sabina, Zimapán Hgo.disponible en:*Casa de las artesanías en ...
24/03/2024

Adquiere tu MIEL DE MAGUEY, producida artesanalmente en La Sabina, Zimapán Hgo.
disponible en:
*Casa de las artesanías en presidencia de Zimapán
*Deportes Tepito en centro de Zimapán
*Decoración y artesanías Carmesí en El Muhi
*OXXO Zimapán (a lado de materiales Casa Muñoz)
O contactanos vía inbox.

Contamos con 3 presentaciones de:
*140 g - $60
*270 g - $100
*500 g - $180

APOYA EL COMERCIO LOCAL Y ARTESANAL🙏🏼

Dirección

Zimapán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando T'AFI Derivados de Maguey publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir