15/09/2023
Probablemente existe un término de la psicología poco conocido, por eso en este artículo vamos a explorar qué es la biodescodificación y en qué nos ayuda, para que sea posible acceder a los beneficios que tiene para las personas.
Son diferentes puntos los que abordaremos sobre este tema, el principal es describir qué es este término para que sea más fácil comprender cómo ayuda y cuáles son sus beneficios.
¿Qué es la biodescodificación?
Vamos a comenzar con la definición de este concepto, que de acuerdo con el diario colombiano El Espectador, la biodescodificación es:
“Un enfoque terapéutico que explica la causa de las enfermedades como producto emocional de las situaciones vividas y trata la cura principalmente, a través de procedimientos de PNL (Programación Neurolingüística), tanto a nivel global como sintomático”.
Esta definición da una idea general, por eso, para hacerla más comprensible, conviene “desmenuzarla” un poco y así dejar claro qué es la biodescodificación y en qué nos ayuda.
En primer lugar, recordemos que es una técnica alternativa que busca el significado emocional que tienen las enfermedades, pues cualquier padecimiento que afecte a una persona, no solamente lo hace en un nivel físico, también en el plano emocional por todo lo que implica su tratamiento y posterior curación.
Además, la definición que mencionamos antes también habla sobre la Programación Neurolingüística, que es un modelo de comunicación que sirve para explicar el comportamiento de las personas, por medio de un método que pone en evidencia las estrategias internas que cada individuo sigue para ponerse feliz, enojado, alegre, etcétera.
Por eso, cuando se desea saber qué es la biodescodificación, debemos hablar de los procedimientos de PNL, pues con ellos se puede “modelar” lo que funciona en el comportamiento de las personas, es decir, las estrategias inconscientes que hacen para sobresalir en algún campo o área. En este caso sirve para tratar la cura de algunas enfermedades.
¿Cómo? se lleva a cabo la (auto-biodescodificación)
La biodescodificación, considerada como una alternativa curativa novedosa y natural, se emplea como una herramienta de apoyo para que el cuerpo y la mente sanen.
Para llevarla a cabo, es necesario que las personas que padecen una enfermedad, le proporcionen al especialista todos los detalles de su padecimiento, con la finalidad de que este tipo de terapia pueda realizarse de forma eficaz.
A partir de estos datos, los expertos (en este caso los psicólogos) pueden comenzar a buscar las causas emocionales de las enfermedades para dar inicio con el tratamiento, a fin de que los traumas relacionados con la mente se vayan eliminando.
Mientras el tratamiento se lleva a cabo, es decir, mientras los pacientes acuden a las terapias de la biodescodificación, se deben identificar las heridas emocionales y trabajar en ellas, de esta forma poco a poco se irá combatiendo un aspecto de las enfermedades, el que está relacionado con los sentimientos y la mente.
Tampoco debemos olvidar otro elemento muy importante para entender cómo se lleva a cabo la biodescodificación, que en este caso son las células, las cuales también pueden verse afectadas a causa de las emociones.
Por eso, en este tratamiento se analizan los sentimientos y sus reacciones, además de la forma de ver la vida para que las células, donde se originan muchas enfermedades, no sigan perjudicando la salud de las personas y los traumas emocionales se terminen.