Mezcal Artesanal Putla

Mezcal Artesanal Putla Mezcal artesanal hecho en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca, al estilo solteco, 100% maguey.

Conservación del maguey.Los magueyes tienen una forma alternativa de reproducirse, que es por medio de bulbillos e hijue...
23/06/2024

Conservación del maguey.

Los magueyes tienen una forma alternativa de reproducirse, que es por medio de bulbillos e hijuelos. Los primeros son los que se desarrollan a partir de una yema, mientras que los segundos son los retoños más vigorosos, que nacen en el cuello de la planta. Tanto bulbillos como hijuelos son genéticamente iguales a la planta que los produjo, es decir, son clones.

15 de mayo 2024: Fiesta patronal San Isidro Zafra, Putla.
17/05/2024

15 de mayo 2024: Fiesta patronal San Isidro Zafra, Putla.

Hijuelos de maguey espadín listos para ser plantados... ¿Cómo ayuda el maguey al medio ambiente? Además de los árboles, ...
10/05/2024

Hijuelos de maguey espadín listos para ser plantados...

¿Cómo ayuda el maguey al medio ambiente? Además de los árboles, un excelente aliado de la naturaleza es el maguey. Más allá de la obtención de fibras y grandiosas bebidas, ayuda a captar dióxido de carbono, a contener las corrientes de aire, a mejorar la productividad de las tierras y a alimentar los mantos freáticos.

Agua de las verdes matas... en el lugar de la hoja sagrada: La Huichicata, Zenzontepec, Sola de Vega.                   ...
16/04/2024

Agua de las verdes matas... en el lugar de la hoja sagrada: La Huichicata, Zenzontepec, Sola de Vega.

El sabor de la herencia de mi viejo, comparte con ustedes un Mezcal Artesanal, 100% maguey, que sin duda, no se arrepent...
21/03/2024

El sabor de la herencia de mi viejo, comparte con ustedes un Mezcal Artesanal, 100% maguey, que sin duda, no se arrepentirán de haberlo probado.

Agradecemos infinitamente a todos los que nos han motivado y retroalimentado en este proyecto; que sin escatimar tiempo, fuerza física y mental nos apoyan incondicionalmente.

México cuenta con cerca de 200 especies de  agave, de las cuales, actualmente sólo unos 12 a  15 son magueyes mezcaleros...
18/03/2024

México cuenta con cerca de 200 especies de agave, de las cuales, actualmente sólo unos 12 a 15 son magueyes mezcaleros. Cada mezcal está asociado a una especie de maguey y a una región campesina. La palabra Mezcal tiene su origen en vocablos de la lengua Náhuatl. Algunos sostienen que deriva de mexcalli que significa maguey cocido.

El maguey mezcalero es una planta de la familia de las amarilidáceas, de hojas largas y fibrosas de forma lanceolada, de color verde azulado. Se aprovecha la piña o cabeza (tallo y base de sus hojas) para la elaboración de mezcal. La planta madura entre los siete y los diez años, aunque los ciclos de cultivo varían en las diferentes regiones.

Molienda del maguey.La molienda consiste en extirpar, estrujar las piñas del maguey desmembradas y cocidas hasta convert...
12/03/2024

Molienda del maguey.

La molienda consiste en extirpar, estrujar las piñas del maguey desmembradas y cocidas hasta convertirlas en una pulpa fácil de exprimir para extraerle el máximo de su jugo o miel para que sea fermentado y se convierta en el alcohol del mezcal.

La molienda del maguey Mezcal Artesanal Putla se realiza en una canoa de madera, con la técnica machucadores, o bien, manual usando mazos de madera donde sólo se requiere energía humana para este proceso.

Dirección

Zafra
Putla

Teléfono

+529531525132

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mezcal Artesanal Putla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mezcal Artesanal Putla:

Compartir