GUILL RI
- Casa
- Mexico
- Huajuapan de León
- GUILL RI
Es un producto artesanal, gourmet, extraído de Agave y caña combinado con plantas, para paladares Contamos con presentaciones desde 50 ml.
Dirección
Huajuapan De León
Horario de Apertura
Lunes | 8am - 10pm |
Martes | 8am - 10pm |
Miércoles | 8am - 10pm |
Jueves | 8am - 10pm |
Viernes | 8am - 10pm |
Sábado | 8am - 10pm |
Domingo | 8am - 10pm |
Teléfono
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GUILL RI publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Atajos
Nuestra historia
El Licor Guillri. Es un producto artesanal, gourmet, extraído de Agave y caña combinado con plantas, para paladares exigentes. Contamos con presentaciones desde 50 ml., 200 ml.,250 ml., 500 ml., 750 ml., 100 ml. que nació de la necesidad imperante de ayudar a la salud física de las personas con problemas de salud. y el maguey en sus diversas formas de preparación y sus usos diarios para con los pobladores de los pueblos Mixtecos. La tierra, el maguey y la vida del mixteco son los elementos invaluables para la salud y vida de los mixtecos. Gente que trabaja todos los días en el Campo, y por motivos de vida mejor emigra a las urbes pero con ello lleva el conocimiento de las plantas ,la tierra y sus elementos que son de alto valor para la vida de los mixtecos. Estén en el campo o en la ciudad por las diversas razones que a ella los llevó. Sus raíces culturales persisten independientemente de su creencia política, económica y social. Para esto se hereda los conocimientos ancestral des en medicina tradicional, herbolaria, usos y costumbres de alimentación, nutrición y con ello de salud.
La medicina alópata o de patente como comúnmente le llaman los Mixtecos, es una alternativa mas practicada en las ciudades que en los pueblos retirados de estos servicios de salud. y es entonces cuando entra en servicio la medicina ancestral tradicional y todo lo que ello implica.Desde una fricción con plantas, una limpia con plantas, un ungüento, un aceite, una esencia, un alcohol y na tintura unte, una ensalada, una sahumada, una zarandeada, una apretada, un remedio con una planta utilizando sus raíces, hojas, tallos, cascaras, flores, frutos. En diversas formas de preparación como alimento, como te, como salsa, como tintura, como aceite, como alcohol, como tintura, como esencia. como vinagre. Y así también se utilizan los rayos solare, la tierra, el agua, el aire. Los animales, los insectos. Como alimento o como remedio.El maguey es una de las plantas en las zonas rurales que lo utilizan como barrera en terrenos , en los camellones. Lo utilizan como alimento las flores de los magueyes, las hojas para la barbacoa, para darles sal a los animales, para lomo de las casas de chiname, los quiotes para cercos de sus casas o de sus casinas, o para los corrales de los animales asi como para caballetes de las casas o chozas. en los rios se utilizan como canaletas, para simular regaderas para baño en ríos. Las hojas secas del maguey se utilizan como combustible para coser las tortillas , coser los frijoles. Existen diferentes magueyes, el mezcalero que en la mixteca el primero y el numero uno y principal es el papalometl, este maguey lo utilizan también para heridas, y para la corredera de los enfermos de pasmos o nerviosismos. Es utilizado para hacer dulces o conservas en algunos pueblos mixtecos, para sacar isle, para hacer estropajos, bolsas, y las flores para preparar alimentos como platillos suculentos como son Flores de maguey al v***r, asadas con salsa macha, capeadas con huevo, hervidas. y para el maguey horneado, donde se consume en penca, en jarabe para enfermos muy graves, para sacar el mezcal. Como podrán darse cuenta el maguey es una planta elemental para los pueblos mixtecos. y su cultura de este.
Cultivar maguey es todo un reto ahora porque en tiempos inmemorables la naturaleza lo hacia todo sola, y el humano se dedico por generaciones a depredar, el saqueo del maguey por años. Hace ahora que el maguey en algunas zonas pragmáticamente esta desapareciendo. Sin embargo hay pueblos que ya han iniciado el cultivo de esta planta maravillosa que es maguey sobretodo el papalometl. Que es el que nos ocupa hoy.porque magueyes en Oaxaca hay muchos tipos y especies.
Hora se esta cultivando en viveros en gran escala, es una alternativa para el campo y su gran oportunidad de alimento y de remedios para diversas enfermedades. Ademas del alto precio que alcanza para preparar el mezcal. Bebida milagrosa para tener una excelente salud. Combinada con otras plantas.