02/07/2024
Compartimos este enlace para todas aquellas personas que hacen o quieren hacer aceite para autoconsumo.
Cuando en las almazaras exigimos que la aceituna sea de vuelo, sana y recién cogida lo hacemos pensando en que el cliente se lleve un aceite de la mayor calidad posible, pero también para evitar que en la extracción se produzca un aceite lampante.
En caso de ser aceite lampante, no podemos dársela al dueño de las aceitunas, se tendría que enviar a una refinería antes de poder consumirse.
La responsabilidad de este proceso es de la almazara, no del cliente. La almazara está obligada a declarar ese producto según su categoría y asegurarse de que no se va a utilizar para consumo humano, a no ser que se refine.
El caso del artículo no especifica si el aceite entregado es el extraído de las aceitunas o es otro aceite (en este caso se cometería otra infracción más).
En definitiva, para evitar disgustos, la aceituna se entrega sana, no cogida del suelo y lo antes posible después de su recolección. De esta forma conseguiremos aceites vírgenes de calidad y evitaremos sustos que nos pueden salir caros a todos.
https://www.facebook.com/share/Xpgm3mFTZm9yqaqx/
Agentes de la Guardia Civil, pertenecientes a la Unidad del Servicio de Protección de la Naturaleza (UPRONA) de la Comandancia de Cáceres, han...