07/06/2025
Gran acogida en la degustación de lechugas tradicionales de Aragón celebrada en Maluenda
La localidad de Maluenda vivió el pasado viernes 6 de junio una experiencia única con la celebración de una degustación de lechugas tradicionales de Aragón, que reunió a una veintena de personas en el bar de las piscinas municipales.
Durante la jornada, los asistentes pudieron saborear y comparar siete variedades tradicionales de lechugas aragonesas, cultivadas en Maluenda. Las variedades presentadas fueron:
A. Lechuga Morada de Alcorisa
B. Lechuga 3 cogollos
C. Lechuga Negra de Calaceite
D. Lechuga El Volador Maella
E. Lechuga Moreneta de Ontiñena
F. Lechuga de Banastón (BGHZ)
G. Lechuga de Benabarre (BGHZ)
Cada una de ellas fue valorada por su presencia, sabor y textura, generando un animado intercambio de impresiones entre los participantes. Las variedades Morada de Alcorisa (A) y Banastón (F) fueron las más apreciadas por su sabor y su textura, destacando como favoritas en esta degustación.
Además, el evento sirvió como espacio de divulgación sobre la agricultura ecológica y la importancia de conservar y recuperar variedades locales que han desaparecido de los mercados convencionales. Se abordaron temas como la soberanía alimentaria, la resiliencia de los cultivos tradicionales y el papel de los agricultores en la preservación del patrimonio agrícola.
Esta actividad forma parte de un estudio de caracterización de variedades tradicionales de lechuga impulsado por la Red de Semillas de Aragón, con el apoyo del Centro de Transferencia Agroalimentaria del Gobierno de Aragón. Cinco de las variedades fueron recuperadas por el cocinero y divulgador gastronómico Ismael Ferrer, mientras que las otras dos proceden del Banco de Germoplasma de Hortícolas de Zaragoza (BGHZ).
El evento contó con la colaboración de la Asociación Somos Maluenda, la asociación de productores Saltamontes Bio, el Ayuntamiento de Maluenda y el bar de las piscinas municipales de la localidad.
La Red de Semillas de Aragón, que este año celebra su 15º aniversario, continúa trabajando para revalorizar las variedades tradicionales y fomentar su presencia en los campos y en las mesas aragonesas.