FumigaVirus

FumigaVirus Somos una empresa líder en el cuidado y la desinfección de espacios.

Con una gran variedad de servicios que se acomodan a sus necesidades, ofrecemos calidad y seguridad para esta nueva etapa.

ROBOTS ANTICORONAVIRUSTanto "pequeño maní" como el SL-AC1 son utilizados para tareas de transporte de medicamentos y cat...
13/05/2020

ROBOTS ANTICORONAVIRUS
Tanto "pequeño maní" como el SL-AC1 son utilizados para tareas de transporte de medicamentos y catering multifuncional. Por su parte, China Mobile donó dos robots Dalai Technology a dos hospitales de Wuhan. El robot Dalai opera bajo la red 5G y puede transportar medicamentos, limpieza y desinfección de un área definida, así como efectuar consultas que ayudan al personal médico a reducir la infección cruzada.

China Mobile dijo que los robots pueden utilizarse en el lobby del hospital para ofrecer información del coronavirus y compartir la carga de trabajo del personal en la mesa de orientación. Para desinfección se vale de un tanque integrado y puede comunicarse por 5G para definir la ruta que seguirá en la sala de aislamiento.

NOS VAN A FUMIGAR CON AVIONES?"La orden impugnada es una medida que aparenta humillante y peligrosa" para la salud, y co...
13/05/2020

NOS VAN A FUMIGAR CON AVIONES?

"La orden impugnada es una medida que aparenta humillante y peligrosa" para la salud, y confiere al estado de alarma "preferencia" sobre otras normas como la Ley Orgánica de medidas excepcionales en materia de Salud Pública, aducían, para luego añadir que se pretende "desarmar a los ciudadanos y hacer imposible cualquier tipo de resistencia razonable y efectiva ante órdenes sin habilitación alguna y nulas de pleno derecho por afectar más allá de lo razonable y legal, el contenido esencial de Derechos Fundamentales".

A esto los particulares sumaban que la orden del ministerio atentaba también contra derechos fundamentales invocados en los artículos 9 y 10 de la Carta Magna porque "no aparenta respetar ninguna dignidad el hecho de fumigar a la población con no se sabe qué sustancias como si se tratase de parásitos o animales".

Por otra parte, es falso que se haya encargado al Ejército fumigar a la población desde aviones. La realidad es que, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, las Fuerzas Armadas podrán usar los productos químicos biocidas ya autorizados para dispersarlos en ambientes cerrados por medio de aerosoles.

¿Por qué se usa el ozono como desinfectante?El ozono (O3), es un compuesto formado por tres átomos de oxígeno, que se or...
13/05/2020

¿Por qué se usa el ozono como desinfectante?
El ozono (O3), es un compuesto formado por tres átomos de oxígeno, que se origina cuando uno de los átomos resultantes de la separación de una molécula de gas oxígeno (O2) se une a una molécula completa.

Su capacidad para combatir a los virus se basa en su poder oxidante
Su uso como desinfectante se basa en su poder oxidante. Esto quiere decir que tiende a oxidar a otros compuestos, al robarles electrones.

Esto le convierte en un agente muy eficaz para luchar contra un gran número de microorganismos, aunque no todos son igual de susceptibles. En el caso de los virus, sus “víctimas” potenciales son los encapsulados; entre los que, efectivamente, se encuentra el SARS-CoV-2. De hecho, este cuenta con una envoltura rica en cisteína, un aminoácido que al oxidarse pierde un “fragmento” esencial para que el virus se pueda unir a la membrana de la célula y penetrar en ella.

Esto convierte al ozono en un posible candidato para limpiar las superficies de coronavirus. Ya lo hizo en el pasado con otros, como el SARS-CoV-1, y se sospecha que podría volver a ser útil. No obstante, es importante tener en cuenta que su “superpoder” lo convierte también en un potencial enemigo.

SI NO HACES ESTO, NO TIENE SENTIDO LA MASCARILLAAntes de ponerte una mascarilla, es importante que te laves las manos co...
07/05/2020

SI NO HACES ESTO, NO TIENE SENTIDO LA MASCARILLA
Antes de ponerte una mascarilla, es importante que te laves las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
Cúbrete la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrate de que no hay espacios entre tu rostro y la mascarilla.
Evita tocar la mascarilla mientras la usas, de lo contrario, lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
Cámbiate de mascarilla cuando esté húmeda y no reutilices las mascarillas ni filtros que son de un solo uso.
Para quitarte la mascarilla debes hacerlo por detrás sin tocar la parte delantera. Después, debes desecharla en un recipiente cerrado y lávate las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

TIENE SENTIDO USAR MASCARILLAS?Las mascarillas son una herramienta utilizada para prevenir la propagación de enfermedade...
07/05/2020

TIENE SENTIDO USAR MASCARILLAS?

Las mascarillas son una herramienta utilizada para prevenir la propagación de enfermedades, así como la inhalación de partículas peligrosas en el aire como las del polvo o la contaminación.

Centrándonos más en el contagio de enfermedades, cuando alguien habla, tose o estornuda, puede liberar pequeñas gotas en el aire que pueden infectar a otras personas. Por lo que las mascarillas son útiles para que las utilicen personas NO contagiadas, pero sobre todo para que las empleen aquellas personas YA contagiadas, de modo que se evite la rápida propagación vírica.

Si alguien está enfermo, las mascarillas, al tapar la nariz y la boca, pueden reducir la cantidad de gérmenes que libera el usuario y pueden proteger a otras personas de enfermarse.

Para ofrecer una correcta protección, las mascarillas deben usarse de manera adecuada y consistente, teniendo en cuenta el tipo de mascarilla, su debida colocación y renovación en caso de ya estar caducada.

No obstante, recordemos que para evitar cualquier tipo de contagio no sólo basta con utilizar una mascarilla, también son necesarias una serie de prácticas preventivas como lavarse las manos con desinfectante, a la hora de toser o estornudar utilizar el codo flexionado o un pañuelo, etc.

PUEDO ESTAR SEGURO QUE NO ME COJERE CORONAVIRUS EN UNA TIENDA DE ROPA?En el Boletín Oficial del Estado extraordinario de...
07/05/2020

PUEDO ESTAR SEGURO QUE NO ME COJERE CORONAVIRUS EN UNA TIENDA DE ROPA?
En el Boletín Oficial del Estado extraordinario del 3 de mayo se recogen una serie de parámetros para la reapertura de tiendas de moda. El texto indica que si un cliente se prueba una determinada prenda que luego no adquiere, el titular del establecimiento debe implementar una serie de medidas para que dicha prenda sea higienizada antes de facilitársela a otros clientes. Además, señala que los probadores deben ser desinfectados después de cada uso y que los establecimientos comerciales en su conjunto hay que limpiarlos al menos dos veces al día.

Aunque en el BOE no se especifican cuáles son las medidas a tomar por las tiendas para higienizar la ropa, ya se barajan diferentes medidas: tratamiento de v***r caliente y presión, limpieza de ozono o spray desinfectante. Algunas marcas también contemplan dejar la ropa en una especie de cuarentena durante 48 horas.

En la fase 1 que comenzará el 26 de mayo los establecimientos no tendrán que atender a sus clientes con cita previa, pero deberán mantener el aforo del 30%. En cuanto a las tiendas que se encuentran dentro de los centros comerciales, en principio no podrán abrir hasta la fase 2.

COMO SABER SI TU MASCARILLA SIRVE?Tipo de mascarillaLo primero y más importante es fijarse en el tipo de mascarilla. Par...
07/05/2020

COMO SABER SI TU MASCARILLA SIRVE?
Tipo de mascarilla

Lo primero y más importante es fijarse en el tipo de mascarilla. Para la gran mayoría de la población con la quirúrgica es suficiente, siempre y cuando se cumplan las medidas de higiene y seguridad: distanciamiento social, lavado de manos… Las FFP2 y FFP3, hay que dejarlas para sanitarios y personas que pertenecen a los grupos de riesgo.

Numeraciones y certificados

Son los propios distribuidores los que deben comprobar las numeraciones y certificados para asegurarse de que las mascarillas están vendiendo están homologadas. Sin embargo, no todos lo hacen, así que te decimos cómo hacerlo. Si compras una mascarilla quirúrgica, asegúrate de que tiene el nombre del fabricante, la norma que debe cumplir (UNE EN14683), el marcado CE y el tipo de mascarilla.La norma de las mascarillas FFP2 es diferente EN 149:2001+A1:2009.

¿Es reutilizable?

Es fundamental saber si la mascarilla es o no reutilizable. Simplemente tienes que comprobar si lleva impreso «NR» (No reutilizable». En estos momentos se están buscando diferentes alternativas para desinfectar las mascarillas, aunque por el momento no hay ninguna solución que sea 100% efectiva.

Y, por último, para asegurarte de que lo que compras es una mascarilla homologada y no te dan «gato por liebre», nuestro consejo es que vayas a la farmacia o al supermercado. Ya hay algunas cadenas como DIA o Carrefour que venden mascarillas quirúrgicas a muy buen precio.

COMO DESINFECTAR TU COCHESalpicaderoLo tocamos casi sin darnos cuenta. Para dejar papeles , el móvil, etc… Por ello, es ...
07/05/2020

COMO DESINFECTAR TU COCHE
Salpicadero

Lo tocamos casi sin darnos cuenta. Para dejar papeles , el móvil, etc… Por ello, es mejor que lo lavemos varias veces a la semana. De este modo podrás quitar cualquier resto de virus, suciedad y polvo. Lo que se recomienda es limpiarlo con productos especializados para dicha superficie y una vez hecho esto, será bueno aplicar un un líquido desinfectante.

Ventanillas

Aunque no lo parezca, las ventanillas es otra de las partes del coche que más tocamos y lo cierto es que pueden resultar todo un peligro si tenemos en cuenta que está en contacto permanente con el exterior. Pensemos por ejemplo que alguien que pasa por la calle donde hemos aparcado estornuda y no lleva mascarilla, o que alguien se apoye o toque la ventanilla. Sin duda el riesgo de contagio es elevado.

Rejillas de la calefacción y aire acondicionado

En estas dos superficies del coche se suele acumular bastante polvo y suciedad, por lo que la recomendación aquí es que pasemos el aspirador del coche y evitemos así su obstrucción.

Alfombrillas

La DGT recomienda también para desinfectar bien el coche, que limpiemos las alfombrillas de forma habitual si bien acumulan mucha suciedad. Para las de tela, podemos limpiar con un cepillo, y luego pasamos el aspirador. En el caso de las de goma o cuero, podemos aprovechar para limpiarlas con agua caliente a presión.

Tiradores de las puertas (interiores y exteriores), volante y palanca de cambios

Estas partes, además del freno de mano, son quizás los elementos que más tocamos con las manos cuando estamos dentro del coche. Es importante que las limpiemos a diario con productos desinfectantes, tanto al entrar como al salir del coche.

Control CORONAVIRUS en las alturasTal y como explicaban, un dron de estas características "estará equipado con un sensor...
07/05/2020

Control CORONAVIRUS en las alturas
Tal y como explicaban, un dron de estas características "estará equipado con un sensor especializado y sistemas de visión por ordenador que pueden mostrar fiebre / temperatura, frecuencia cardíaca y respiratoria, así como detectar personas estornudando y tosiendo en multitudes, y donde sea que grupos de personas puedan trabajar o congregarse". Además, podrían ser utilizados para reforzar de manera proactiva el distanciamiento social en la vía pública, midiendo el espacio entre personas.
La nueva tecnología, sería posible gracias a la integración de diversas herramientas de software de aprendizaje profundo y servicios de datos, en colaboración con la Universidad de Australia Meridional. El plan era "utilizar la tecnología de drones para ayudar a proteger a los posibles grupos en riesgo, como personas de la tercera edad, multitudes que se reúnen en la ciudad y playas de propiedad estatal, estaciones de tren, parques y áreas de recreación, centros comerciales y otras áreas donde las personas tienden a concentrarse".

OZONIZADO, SI O NO?el pasado 27 de abril el Ministerio de Sanidad publicó esta nota sobre el uso de productos biocidas p...
06/05/2020

OZONIZADO, SI O NO?
el pasado 27 de abril el Ministerio de Sanidad publicó esta nota sobre el uso de productos biocidas para la desinfección del COVID-19 en la que indica que hay sustancias de esta clase cuya comercialización está permitida, al menos hasta que concluya su evaluación por parte de la Unión Europea, "siempre que se respeten las medidas de seguridad correspondientes". Entre ellos, se encuentran las máquinas de ozono.

"Para este tipo de biocidas, cuya comercialización debe haber sido notificada al Ministerio de Sanidad, se recuerda la importancia de seguir las recomendaciones del fabricante", indica la nota y añade que, ante la proliferación en el mercado de dispositivos productores de ozono, el Ministerio advierte de lo siguiente:

Que no se puede aplicar en presencia de personas.
Que los aplicadores deben contar con los equipos de protección adecuados.
Que, al ser una sustancia química peligrosa, puede producir efectos adversos (vía respiratoria, irritación de piel y daño ocular).
Que se deberá ventilar adecuadamente el lugar desinfectado antes de su uso.
Que puede reaccionar con sustancias inflamables y puede producir reacciones químicas peligrosas al contacto con otros productos químicos.

PRIVACIDAD VS CORONAVIRUS EN MADRIDLa Comunidad de Madrid ya tiene su herramienta oficial para luchar contra el coronavi...
05/05/2020

PRIVACIDAD VS CORONAVIRUS EN MADRID
La Comunidad de Madrid ya tiene su herramienta oficial para luchar contra el coronavirus. Se trata de CoronaMadrid, una web-app que sirve como autodiagnóstico y pretende descongestionar los teléfonos de emergencias. La iniciativa surge en tiempo récord a raíz de la colaboración de la Administración de Díaz Ayuso junto a varias startups coordinadas por el emprendedor Martin Varsavsky y el apoyo de gigantes tecnológicos como Telefónica y Google.

CoronaMadrid ya está accesible a través de su página web y durante los próximos días llegará en forma de aplicación para iOS y Android. Por el momento se trata de un test de diagnóstico, en línea con los distintos proyectos que ha aprobado el Ministerio de Sanidad.

Pese a ser un test de diagnóstico, la web solicita datos como el DNI y la geolocalización. Una solicitud de información que según la opinión de varios juristas, no queda suficiente justificada en su política de privacidad.

La aplicación no recoge información continua de localización de los usuario. "En una próxima actualización​, la aplicación también permitirá rastrear la evolución de los casos con más detalle​, asesorando sobre las áreas de cuarentena para determinar si se están cumpliendo", explican desde CoronaMadrid.

LA VITAMINA D PODRIA SALVARTE DEL CORONAVIRUSAdemás, otra investigación sobre 25 ensayos clínicos que se realizó en 14 p...
04/05/2020

LA VITAMINA D PODRIA SALVARTE DEL CORONAVIRUS
Además, otra investigación sobre 25 ensayos clínicos que se realizó en 14 países halló la primera prueba definitiva de la relación entre la vitamina D y la prevención de la gripe, según aseguraron investigadores en la revista British Medical Journal (BMJ). También en 2017, los investigadores médicos Mark J Bolland de la Universidad de Auckland en Nueva Zelanda y Alison Avenell de la Universidad de Aberdeen en el Reino Unido advirtieron: “El suplemento con vitamina D es un tema candente, que provoca argumentos apasionados a favor y en contra de la suplementación generalizada. Creemos que deberían ser vistos solo como hipótesis generadoras, que requieren confirmación en ensayos controlados aleatorios bien diseñados y adecuadamente potenciados”.

La vitamina D es un compuesto liposoluble que se puede encontrar en alimentos como hongos o pescado o, simplemente, la piel la produce cuando una forma de colesterol reacciona a la luz ultravioleta. En cuanto a los beneficios, regula los niveles de calcio y fósforo. A su vez, su falta en el organismo se asocia a un mayor riesgo de distintas enfermedades mortales. Además, puede proteger contra resfriados, gripes y otras infecciones respiratorias.

Es por esto, que los investigadores ponen el foco acá, tratando de descifrar las funciones de esta vitamina en el sistema inmune.

La luz UV no sirve para desinfectar a seres humanosLa Organización Mundial de la Salud advirtió que las lámparas UV no d...
01/05/2020

La luz UV no sirve para desinfectar a seres humanos
La Organización Mundial de la Salud advirtió que las lámparas UV no deben usarse para esterilizar las manos u otras áreas de la piel, ya que la radiación UV puede causar irritación de la piel, pero las cámaras están cerradas y activadas por personal externo.

Los expertos en salud le dijeron que la luz UV no se usa típicamente para desinfectar áreas públicas, pero puede ser efectiva si se hace correctamente.

Paul Tambyah, presidente de la Sociedad de Microbiología e Infección Clínica de Asia Pacífico, dijo que la desinfección UV es efectiva, pero debe usarse con cuidado ya que la luz puede causar cáncer de piel.

"La desinfección UV se usa ampliamente en los hospitales de todo el mundo después de que los pacientes hayan salido de una habitación", dijo. "Esta se usa para patógenos resistentes a los antimicrobianos, tuberculosis y otros agentes infecciosos".

Barbijo hecho con una bandana (método sin costura)MaterialesBandana o pañuelo (o cuadrado de algodón de aproximadamente ...
29/04/2020

Barbijo hecho con una bandana (método sin costura)
Materiales

Bandana o pañuelo (o cuadrado de algodón de aproximadamente 50 x 50 cm)
Filtro para café
Bandas elásticas (o cintas elásticas para el cabello)
Tijeras (si va a cortar su propia tela)
Procedimiento:

1. Cortar el filtro.

2. Doblar el rectángulo de tela por la mitad. Poner el filtro en el centro de la bandana doblada. Doblar la parte de arriba hacia abajo, cubriendo el filtro, y la parte de abajo hacia arriba.

3. Colocar las gomas o cintas elásticas a 15 cm de distancia la una de la otra. Doblar los costados hacia el centro y colocar un extremo dentro del otro.

EL GRAN ERROR DE LOS BARBIJOSEn las primeras etapas de la expansión del COVID-19 en Europa y el continente americano las...
29/04/2020

EL GRAN ERROR DE LOS BARBIJOS
En las primeras etapas de la expansión del COVID-19 en Europa y el continente americano las autoridades de la salud insistieron en que los barbijos no eran necesarios. “En serio, gente: ¡DEJEN DE COMPRAR MASCARILLAS!”, tuiteó en mayúsculas exclamatorias el titular de Salud Pública estadounidense, Jerome Adams, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió en que los protectores faciales sólo tenían sentido para el personal de salud, los enfermos con síntomas del nuevo coronavirus o aquellos que los cuidasen.

Un enfoque que se diferenció del que tuvieron los países asiáticos: el director general del Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades en China (CCDC), George Gao, dijo que las naciones occidentales cometían “un gran error” al no indicar que la población llevase barbijos además de lavarse las manos y mantener la distancia social.

Mientras se superaba el millón de infectados en el mundo, con casi la cuarta parte en los Estados Unidos, las indicaciones cambiaron en ese país. Pocas horas antes del anuncio, el director del Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC), Robert Redfield dijo a NPR que la agencia analizaba si convenía que la gente sumase el uso de una mascarilla, quirúrgica o de tela, a los hábitos de prevención de la pandemia:

“El gran error en los Estados Unidos y Europa, en mi opinión, es que la gente no lleva mascarillas”,r microgotas y por contacto cercano. Las microgotas juegan un papel muy importante: hay que usar una máscara, porque cuando uno habla, siempre salen microgotas de la boca. Muchas personas tienen infecciones asintomáticas o pre-sintomáticas. Si usan máscaras faciales, pueden evitar que las microgotas que transportan el virus se escapen e infecten a otros”.

Dirección

Las Rozas De Madrid
28232

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FumigaVirus publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a FumigaVirus:

Compartir