QUESO DE ARACENA

QUESO DE ARACENA EL QUESO DE ARACENA El queso de Aracena es uno de los grandes quesos andaluces, elaborado con leche cruda de cabra de forma artesanal.

Sus principales virtudes son fruto de una excelente alimentación que depara una leche de calidad, aromática y muy grasa. Andalucía es una de las regiones de España donde predomina el ganado caprino, y donde, desde siempre, se han elaborado exquisitos quesos con técnicas artesanales que han pasado de generación en generación. La Sierra de Aracena, (famosa también por la elaboración de jamones) situ

ada al norte de la provincia de Huelva, es una de esas zonas donde tradicionalmente se elabora un gran queso. En toda la sierra de Aracena las cabras autóctonas se benefician de una alimentación rica, gracias al clima, con bastantes y abundantes precipitaciones anuales, que dan como resultado una rica y variada vegetación con grandes extensiones de dehesa de encinas. La alimentación de la cabra en esta zona está compuesta por castañas, bellotas y hierbas aromáticas. El resultado es una leche de calidad, aromática y grasa. Elaboración

El queso de Aracena se denomina también “queso pestoso”, pues durante la maduración el quesero va volteándolo continuamente, humedeciéndolo, y de esta manera la corteza desarrolla una flora típica microbiana que crece en la superficie llamada “Remelo”. Se elabora con leche cruda de cabra, y su maduración es de aproximadamente 2 meses como mínimo. Hasta hace pocos años se utilizaba cuajo natural de cabrito, actualmente se utilizan cuajos animales purificados. Como el queso se compacta con las manos, siguiendo el método tradicional, (no se utiliza prensa), es normal que los quesos oscilen en peso, y que las piezas sean algo irregulares. Armonías para el Queso de Aracena

La mejor armonía que encontramos para este queso de particular sabor y carácter es el vino fino o el amontillado para quesos muy maduros. Características:

- Zona de elaboración: Aracena, Huelva.
- Tipo de leche: cruda de cabra andaluza.
- Formato: cilíndrico de poca altura (5-6 cm) con un peso de unos 700 g con marcas estriadas del molde por toda la corteza y superficie.
- Corteza: natural, rugosa, enmohecida y pegajosa, de color grisáceo o verde amarillento, fruto de la flora que se desarrolla en superficie del queso.
- Pasta: compacta, no cocida de coagulación por acción del cuajo (enzimática) animal. De color blanco marfil, suele presentar bastantes cavidades u ojos. Textura semi blanda, y dependiendo de la época del año, los quesos llegan a tener una textura cremosa casi similar a una torta. Esto ocurre especialmente en los quesos elaborados con leche de invierno-primavera, cuando la cabra consume más bellota dando así una leche con más grasa.
- Porcentaje: queso graso o extra graso con un 45-50% MG.
- Maduración: 2 - 3 meses.
* Características organolépticas:
Intensidad aromática alta, ligeramente fétido con toques animales (establo, cabra), y a bodega. Al poseer una corteza ligeramente mohosa pueden aparecer aromas algo amoniacales, que después en boca desaparecen. En boca es muy intenso, con sabor caprino desarrollado, algo ácido cuando es joven, y con una nota ligeramente amarga debido a la alimentación de las cabras con bellotas. Final largo y persistente, con una nota grasa bastante marcada.

08/05/2025
Desde hoy TUNEL del QUESO en Abacería Monte Robledo Aracena. Te esperamos
14/03/2025

Desde hoy TUNEL del QUESO en Abacería Monte Robledo Aracena. Te esperamos

Allí estará Monte Robledo Aracena
24/02/2025

Allí estará Monte Robledo Aracena

Muy .bun reportaje y mejor promoción de nuestra sierra en una TV canadiense. Nosotros estamos en el minuto 31.
18/02/2025

Muy .bun reportaje y mejor promoción de nuestra sierra en una TV canadiense. Nosotros estamos en el minuto 31.

Discover how Posada San Marcos transformed a potential holiday disruption into an exciting sustainable tourism documentary experience, showcasing loca

31/01/2025

ole ole!!!!!!😍😍😍😍 Mi proveedor de aceitunas. En Abacería Monte Robledo las tenemos

13/01/2025

Cris nos lleva a Huelva para conocer los primeros pasos de la creación del queso de cabra. Estas cabras son de raza florida y producen leche de calidad.

13/01/2025

El amor que comenzó sintiendo por su marido, pronto se extendió a los animales que juntos cuidaban, cuando descubrió que le daban una paz y tranquilidad que no había experimentado hasta ese momento.

Un año más las expectativas de la feria del jamón de Aracena son superadas. Mil Gracias a tod@s l@s que lo hacen posible...
28/10/2024

Un año más las expectativas de la feria del jamón de Aracena son superadas. Mil Gracias a tod@s l@s que lo hacen posible.

Dirección

Marqués De Aracena, Esquina
Aracena
21200

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando QUESO DE ARACENA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a QUESO DE ARACENA:

Compartir