Proactiva Asociacion Civil

Proactiva Asociacion Civil Organización sin fines de lucro. Gestionamos proyectos por la inclusión social y laboral de personas con discapacidad. Servicios a empresas. Voluntariado.

TE ESPERAMOS HOY. URQUIZA Y EL RIO, COSTA DE VICENTE LÓPEZ. 15 HS.
20/04/2024

TE ESPERAMOS HOY. URQUIZA Y EL RIO, COSTA DE VICENTE LÓPEZ. 15 HS.

3 DE DICIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEl Día Internacional de las Personas con Discapacidad ...
03/12/2023

3 DE DICIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, y concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Argentina en 2008 aprobó por Ley 26.378 la Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con Discapacidad de 2006, ley que en noviembre de 2014 se le otorgó jerarquía "constitucional".

Desde entonces, el Estado en articulación con la sociedad civil (las ONGs) trabaja en la promoción de la autonomía, la inclusión, la equiparación de oportunidades y la no discriminación, bajo el Paradigma Social de Derechos Humanos. El ritmo de los avances en tema de inclusión es lento, no existe una articulación del Estado con el ámbito privado de las empresas, solo la ley establece un cupo para el ámbito público donde las oportunidades de trabajo real son escasas, y poco es lo que se está haciendo para dar solución a más de 1.5 millones de personas en edad laboral que buscan un trabajo digno, y éstos no están contemplados en el indicador de desempleo que informa el INDEC. Son "invisibles".

Muchas leyes en Argentina promueven la inclusión de personas con discapacidad, las empresas tienen beneficios impositivos y aportes de dinero para vencer la resistencia a intentar probar y descubrir los reales beneficios de emplearlos: presentismo, productividad, buena predisposición a aprender y cumplir los objetivos, concentración en la tarea durante las horas de trabajo, buen humor que contagia una mejora en el clima laboral.

En Proactiva estamos convencidos que las empresas son un motor de inclusión que acelera la concientización social sobre las capacidades de las personas con algún déficit y que pueden perfectamente realizar tareas laborales con un importante aporte de valor a las empresas que los emplean.

Tenemos esperanza que vendrán tiempos mejores, de crecimiento para el país y que con la generación de muchos puestos de trabajo las empresas saldrán a buscar los talentos en este numeroso grupo de personas que esperan oportunidades para ser incluidas en la economía del trabajo.

Discapacidad es solo una condición de las personas, y todos somos diferentes.. eso es diversidad. Discapacidad no debe ser una etiqueta para determinar que una persona es incapaz (discapacitado), que no tiene valor (inválido), o que tiene menor valor que otra (minusválido), o directamente que no puede hacer nada (impedido!). Todos somos diferentes, todos tenemos capacidades en mayor o menor medida, somos buenos en algunas cosas y no tan buenos en otras. La discapacidad es inherente a todas las personas y no solo una característica de los que tienen algún déficit con un diagnóstico certificado por un médico.

El 3 de diciembre no es un día para festejar la discapacidad, es el día del año que nos recuerda que la inclusión es aún una utopía, y que todos tenemos que poner una parte en la convivencia social para que no tengamos que hablar más de inclusión ni de discapacidad. Empatía, amor al prójimo y respeto de los derechos.

Proactiva AC. Acciones x + Inclusión


Daniel Marcuzzi Griselda Garassino Fabiana Beatriz Cordero Lili Masoli Franco Marcuzzi Hernán Marcuzzi Lucas Marcuzzi Paula Florencia Gonzalez

Adherimos a la campaña de RALS sobre el significado del CUD.
04/01/2023

Adherimos a la campaña de RALS sobre el significado del CUD.

Con el comienzo de un nuevo año, y un nuevo mes, nos enfocamos en algunos de los mitos más escuchados, para ayudar a desterrarlos 💪.

📣 Arrancamos por el famoso Certificado Único de Discapacidad (CUD), combatiendo el miedo al “estigma” y colaborando en que se comprenda su significado, su real alcance y los beneficios concretos en la atención educativa y terapéutica.

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es la llave para el ejercicio de los derechos. Este documento es necesario para acreditar la discapacidad, y por ende, acceder a todas las prestaciones y prerrogativas que la ley les reserva a las personas con discapacidad.

🤔 ¿Cuáles son los beneficios de obtener el CUD? 👇

- Obtener cobertura integral de tratamientos o rehabilitación conforme lo establece la ley 24.901, ya sea a través de las Obras Sociales, el Estado a través de los organismos correspondientes o las empresas de medicina prepaga.
- Exención de imposición de copagos o coseguros en la Obra Social o empresa de medicina prepaga.
- Escolarización en establecimientos comunes con apoyo de personal especializado y/o escolaridad especializada.
- Traslado y transporte en ambulancia y/o vehículo ya sea a los centros de tratamiento o a los establecimientos educativos.
- Derecho a exigir la eliminación de barreras arquitectónicas y todo tipo de elemento que impida la accesibilidad a lugares públicos o privados.
- Derecho a obtener oblea para libre circulación de su vehículo y libre estacionamiento del mismo.
- Derecho a reservar un espacio para estacionamiento exclusivo en la vía pública, frente al domicilio.
- Franquicia para adquirir vehículos nacionales o importados
- Obtención del pase en transporte público de pasajeros
- Regímenes especiales de asignaciones familiares.

🗓 Esta información es parte de nuestro calendario 2023, de distribución libre y gratuita. Puede solicitarse al Whatsapp +5491122620330 y su versión digital puede descargarse en nuestro sitio web.

22/12/2022
17/10/2019
22/04/2019

REUNION EN CASA ROSADA DEL GOBIERNO CON EMPRESAS Y ONGS POR LA INCLUSIÓN LABORAL.

Excelente jornada vivenciada ayer como jurado del Mentes Transformadoras 2018. Los 3 proyectos ganadores y la "mención e...
23/02/2019

Excelente jornada vivenciada ayer como jurado del Mentes Transformadoras 2018. Los 3 proyectos ganadores y la "mención especial", todos proyectos vinculados a discapacidad.. y fuimos una veintena de jurados de los más diversos en profesiones y actividades.
Evidentemente hay una gran sensibilidad en la población acerca de las carencias y falta de acciones por la calidad de vida del sector.
Gracias a las organizaciones civiles por sus proyectos, los restantes 36 sigan soñando y concretando sus sueños por brindar parte de sus vidas por el prójimo.. si hacemos el bien, el bien nos vuelve a todos.

Gracias Nobleza Obliga por Mentes Transformadoras, un espacio de trabajo y sinergia social, no es un concurso como bien lo dicen ustedes.

Proactiva AC siempre con Mentes Transformadoras a full!
Acciones x + Inclusión.

UN NUEVO AÑO..Compromiso, Empatía, Solidaridad, Amistad, Sensibilidad, Perseverancia, Resiliencia, Equipo, Experiencia, ...
31/12/2018

UN NUEVO AÑO..

Compromiso, Empatía, Solidaridad, Amistad, Sensibilidad, Perseverancia, Resiliencia, Equipo, Experiencia, Trabajo, Escucha, Proyecto, Articulación, Redes.. Son algunas de las palabras que han caracterizado el trabajo de Proactiva en los últimos años. Así vamos a continuar, siempre tratando de innovar con nuestros proyectos, difundiendo y buscando abrir puertas que no lleven a un estadío de mayor inclusión sostenible hasta conseguir el cambio social ansiado.

La inclusión laboral de las personas con discapacidad es nuestra obsesión y seguiremos en ese camino, exigiendo que se cumplan las leyes existentes, colaborando con el diseño de otras nuevas, y concientizando a la sociedad neutral e indiferente, acerca de las capacidades y los derechos a tener las mismas oportunidades que cualquier otra persona sin discapacidad.
Y en nuestra tarea de articulación con gobiernos y con empresas, trabajaremos cada vez más orientados al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, 17 objetivos globales para llegar a 2030 con soluciones a la problemática social y medioambiental en todo el planeta.
Tenemos muy claro donde queremos llegar y cuál es el camino, solo es cuestión de tiempo, y 2019 será un nuevo tramo para llegar a la meta.

Vayan los mejores deseos para este 2019 que se inicia mañana, que con nuestro esfuerzo podamos cumplir todos nuestros objetivos particulares y grupales, pero por sobre todas las cosas el deseo de que podamos convivir con nuestras diferencias en paz y que exista la unidad entre los argentinos.

Muchas Felicidades!

Proactiva Asociacion Civil . Acciones x + Inclusión.


cc. Patricia Lafratti Brenda Pignol Ramos​ Gabriela Friese Gabriela VL​ Mariana Perez Discapacidad VL​ Marcela E. Jáuregui​ Viviana Devoto Omar Garcia Javier Noguera​ Mónica Lloveras​ Andrea Garcia Abel Huerga​ David Marcelo Finzi Dani Ontiveros​ Daniela Busch​ Fundación Cedemil Espigares Moreno Josefina Fundación Taller Los Naranjos Nestor de Lellis​ GPD Golf para Personas con Discapacidad Hernán Delaunay​ Ichi Gomez Omil​ Meli Casañas​ Alfredo Wendnagel​ Norberto Richetti Maximiliano Villafañe​ Marcelo De Filippi Sebastián Mesples​ Maria Victoria Ciccolaa​ Liliana Larrarte​ Ana Leonhardt​ Veronica Malm Fabiana Ringler Ana De Las Carreras​ Javier Lioy Gustavo de Freitas​ Gustavo Bianchi Atilio Jose Gonzalez​ Daniel Marin​ Juan Carlos Bonghi Lía Ana Bollini Club de Empresas e Instituciones Comprometidas - CEIC Empleos en IBM Latinoamérica SAP Argentina​ ICBC Argentina​ Viviana Zara Gabriela Michetti Graciela Guzmán​ Seco Chile Delivery Ecolavado De Vehiculos Pablo Pato Dramis Maria Areces - En Primera Persona

El Club de Empresas e Instituciones Comprometidas de Vicente López (CEIC /VL) invita a la conferencia "Multiplicar las o...
30/08/2018

El Club de Empresas e Instituciones Comprometidas de Vicente López (CEIC /VL) invita a la conferencia "Multiplicar las oportunidades laborales generando poder de compra".
Un desayuno con en Vicente López. La importancia del y cómo multiplicar la laboral mediante las .

Cámara Empresaria de Vicente López, en Av. Maipú 1536, 9.00 hs.

Inscripciones a través de Evenbrite, en: https://goo.gl/Bkuw5N

LAS COMPRAS INCLUSIVAS EN LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA

El Club de Empresas e Instituciones Comprometidas de Vicente López (CEIC /VL) invita a la conferencia "Multiplicar las oportunidades laborales generando poder de compra".

Un desayuno con en Vicente López. La importancia del y cómo multiplicar la laboral mediante las .

El evento tendrá lugar en el salón de conferencias de la Cámara Empresaria de Vicente López, en Av. Maipú 1536, de 9.00 a 11.30 horas.

Inscripciones a través de Evenbrite en: https://goo.gl/Bkuw5N

cc: Daniel Marcuzzi Proactiva AC Proactiva Asociacion Civil La Usina-El cambio en discapacidad Salommon IDEAS En Acción Punto y Aparte Gabriel Mollica Marcos Veleff Mariano Leguizamón SAP Argentina McDonald's Securitas Argentina Adecco Argentina Accenture en Argentina Unilever DIRECTV Latin America Empleos en IBM Latinoamérica Aportes de Gestión para el Tercer Sector Nobleza Obliga Mentes Transformadoras Vistage Argentina Agustin Lamarca Maria Ines Podesta Laboratorios Roemmers Mapfre Argentina Seguros Prudential Seguros Dow Argentina ICBC Argentina Grundfos Argentina Ford Argentina Cencosud Argentina Carrefour La Segunda Seguros Ministerio de Desarrollo Social de Argentina Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Cámara Empresaria de Vicente López CAME - Confederación Argentina de la Mediana Empresa Cámara Regional Empresaria de la Zona Norte Plan D

Dirección

Florida
Vicente López
1602

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proactiva Asociacion Civil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Proactiva Asociacion Civil:

Compartir