21/10/2024
🧁✨ 𝗟𝗔 𝗘𝗩𝗢𝗟𝗨𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗛𝗨𝗘𝗩𝗢 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗣𝗢𝗦𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔 🥚🍰
El huevo ha sido el 𝘪𝘯𝘨𝘳𝘦𝘥𝘪𝘦𝘯𝘵𝘦 𝘦𝘴𝘵𝘳𝘦𝘭𝘭𝘢 en la repostería desde tiempos antiguos. ¿Sabías que su uso ha cambiado mucho a lo largo de la historia? ¡Te lo contamos! 👇
👉 𝘼𝙉𝙏𝙄𝙂𝙐𝙀𝘿𝘼𝘿: Los romanos ya lo usaban para hacer tortas con miel. 🍯 Uno de los postres más destacados de esta época fue la ambrosia, considerado el postre más antiguo, y está hecho a base de huevo. En la Grecia Antigua era considerado el majar de los dioses que convertía en inmortal a quien lo comia.
👉 𝙀𝘿𝘼𝘿 𝙈𝙀𝘿𝙄𝘼: En los monasterios se empezaba a usar en postres más elaborados. 🏰 Como por ejemplo la CUSTARD TART Este postre consistía en una base de masa (similar a una masa quebrada) rellena de una mezcla de leche, yemas de huevo, azúcar y especias como nuez moscada. Luego, se horneaba hasta que el relleno se espesaba, dando lugar a una textura suave y cremosa.
👉 𝙍𝙀𝙉𝘼𝘾𝙄𝙈𝙄𝙀𝙉𝙏𝙊: ¡Revolución! Las cremas y pasteles con huevo se volvieron más atractivas. 🍮 En esta época se destaca TARTE À LA CRÈME Esta tarta, que combinaba una base de masa con un relleno suave y cremoso, se volvió muy popular, sobre todo en Francia e Italia. El uso de yemas de huevo en la crema pastelera aportaba riqueza y una textura sedosa, lo que la hacía ideal para las elaboraciones dulces sofisticadas de la época.
👉 𝙎𝙄𝙂𝙇𝙊𝙎 𝙓𝙑𝙄𝙄𝙄 𝙔 𝙓𝙄𝙓: Aparecen el merengue, soufflés y mousses, ¡gracias al huevo! 🍥 El merengue se convirtió en un símbolo de la pastelería sofisticada de esa época, ya que podía usarse de diferentes maneras: como base para tartas, decoraciones o incluso como componente principal de otros postres
👉 𝙎𝙄𝙂𝙇𝙊 𝙓𝙓: Con la industrialización, el huevo llegó a todas las cocinas. 👩🍳
✨ El huevo ha sido y sigue siendo el rey de la repostería, adaptándose a cada época y tendencia. ¿Cuál es tu postre favorito con huevo? Contanos en los cometarios