Prevenir en Red

Prevenir en Red “Prevenir en Red” somos un grupo de personas que articulamos nuestros proyectos de prevención de las adicciones. ¡Sumate! Objetivos Específicos
1.

“Prevenir en Red” es un espacio organizado por la Fundación Clínica de la Familia junto a los participantes de diferentes actividades de prevención de las adicciones. Es un espacio abierto a la comunidad en general. Naturaleza
La Red es un conjunto de personas de diversos ámbitos de pertenencia y actividades, cuyo nexo común es el trabajo en proyectos de prevención de las adicciones. Misión
Desarr

ollar un espacio común con capacidad de conexión e intercambio entre los actores que trabajan en la prevención de las adicciones, donde se recolecten y sistematicen los diferentes esfuerzos en el abordaje de esta problemática. Objetivo General
Integrar a las personas e instituciones que desarrollen proyectos de prevención de las adicciones con la finalidad de articular y potenciar sus acciones. Crear un espacio virtual para conectar a los responsables de los proyectos en un espacio virtual.
2. Crear un directorio de proyectos donde se expliciten ámbitos, objetivos y acciones que lleva a cabo cada proyecto.
3. Enlazar las producciones, publicaciones y datos de interés de las experiencias generadas por la implementación de los proyectos, en una red social virtual de acceso abierto a la comunidad.
4. Impulsar investigaciones y estudios epidemiológicos sobre la problemática, articulados entre los proyectos que integran la red.
5. Alentar intercambios entre los actores participantes de los diferentes proyectos.
6. Brindar apoyo técnico y emocional, entre los integrantes de la red, ante las contingencias propias del trabajo en prevención y asistencia de las adicciones.
7. Apoyar en la difusión de los eventos que cada proyecto organice.
8. Generar jornadas, encuentros, congresos, foros, u otros espacios de reflexión e intercambio de conocimientos abiertos a la comunidad.
9. Vincular a la red con organismos gubernamentales y no gubernamentales para gestionar el financiamiento para las acciones que se generen como Red.

29/11/2023
12/10/2023
Tercera convocatoria al CICLO 2023 de Conferencias por la Salud Emocional.Estamos convencidos que la divulgación de la i...
23/09/2023

Tercera convocatoria al CICLO 2023 de Conferencias por la Salud Emocional.
Estamos convencidos que la divulgación de la información científica contribuye al modo en que las personas perciben los fenómenos sociales y sus abordajes.
La temática de esta convocatoria es:
ALIMENTACIÓN CONSCIENTE ¿Cómo es tu vínculo con la comida?
DISERTANTE
Lic. Valeria Alves - Nutricionista M.P. 1596
Fecha: Jueves 28/09
Hora: 20:00
Lugar: Sede Fundación Clínica de la Familia, ALBERDI 1154 -Río Cuarto, Cba.
Entrada: Un alimento no perecedero
Inscripciones: Al ingreso
Certificados: SÍ
Dirigida a público en general

¡AYUDANOS COMPARTIENDO PARA QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS!
Cualquier duda, consultar por mensaje privado

12/09/2023

Tercera convocatoria al CICLO 2023 de Conferencias por la Salud Emocional.
Estamos convencidos que la divulgación de la información científica contribuye al modo en que las personas perciben los fenómenos sociales y sus abordajes.

La temática de esta convocatoria es:
ALIMENTACIÓN CONSCIENTE ¿Cómo es tu vínculo con la comida?

DISERTANTE
Lic. Valeria Alves - Nutricionista M.P. 1596
Fecha: Jueves 28/09
Hora: 20:00
Lugar: Sede Fundación Clínica de la Familia, ALBERDI 1154 -Río Cuarto, Cba.
Entrada: Un alimento no perecedero
Inscripciones: Al ingreso
Certificados: SÍ
Dirigida a público en general



¡AYUDANOS COMPARTIENDO PARA QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS!
Cualquier duda, consultar por mensaje privado

04/09/2023

La Organización Mundial de la Salud y la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio promueven la iniciativa “Septiembre Amarillo”. Esto se debe a que septiembre y particularmente el día 10, se conmemora como Mes y Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
Este año, la iniciativa lleva en las redes sociales el hashtag , ya que hace foco en la importancia de acompañar a quien atraviesa una situación que implica riesgo de suicidio, con el objetivo de prevenir la muerte autoprovocada.
Desde nuestra Fundación promovemos esta campaña desarrollada por Pfizer, junto a Fundación INECO, la Asociación Argentina de Psiquiatras y la Fundación para el Estudio y Tratamiento de las Enfermedades Mentales.

Algunos programas infantiles pueden afectar al desarrollo cognitivo de los niños, a su comportamiento y a sus emociones....
14/08/2023

Algunos programas infantiles pueden afectar al desarrollo cognitivo de los niños, a su comportamiento y a sus emociones. Por eso esta semana reflexionamos sobre cómo seleccionar opciones apropiadas para ellos.
Nuestros niños son nativos digitales. Llegan directamente a un mundo en el que la tecnología es protagonista, en el que las pantallas e internet se han convertido en parte del arte de vivir. Por ello, mantenerlos alejados de los dispositivos electrónicos no necesariamente es siempre posible o beneficioso; en cambio, lo que sí resulta crucial es saber escoger programas infantiles adecuados.

Para más información los invitamos a leer el artículo publicado en nuestra web: https://www.fundacionclinicadelafamilia.org/como-elegir-programas-infantiles-adecuados-para-tus-hijos/

Segunda convocatoria al CICLO 2023 de Conferencias por la Salud Emocional. Estamos convencidos que la divulgación de la ...
14/08/2023

Segunda convocatoria al CICLO 2023 de Conferencias por la Salud Emocional. Estamos convencidos que la divulgación de la información científica contribuye al modo en que las personas perciben los fenómenos sociales y sus abordajes.
La temática de esta convocatoria es:
MENTE SANA EN CUERPO SANO ¿El estrés genera enfermedades?
ALGUNA VEZ TE PREGUNTASTE: ¿Qué es el estrés? ¿Qué situaciones te estresan? ¿Por qué algo a mi me estresa y a otro no? ¿Qué puedo hacer para no estresarme? ¿Me puede ayudar la terapia? ¿Necesito medicación para esto?
DISERTANTE
Paola Desiervi Quiroz, Médica Esp. en Psiquiatría - M.P. 30937 - M.E. 20266
Fecha: Jueves 24/08
Hora: 20:00
Lugar: Sede Fundación Clínica de la Familia, ALBERDI 1154 -Río Cuarto, Cba.
Entrada: Un alimento no perecedero
Inscripciones: Al ingreso
Certificados: SÍ
Dirigida a público en general
¡AYUDANOS COMPARTIENDO PARA QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS!
Cualquier duda, consultar por mensaje privado

Abrimos las inscripciones a este espacio que busca ser un acompañamiento en el camino de incorporar el mindfulness a tu ...
14/08/2023

Abrimos las inscripciones a este espacio que busca ser un acompañamiento en el camino de incorporar el mindfulness a tu vida.
El mindfulness es una practica que se nutre de varias técnicas, entre ellas la meditación, con el fin de tener conciencia plena del aquí y ahora, de observar la realidad del momento presente sin juzgar, con apertura y aceptación.
Los invitamos a regalarse un momento de auto cuidado.

ACTIVIDAD ARANCELADA.

10/08/2023

Segunda convocatoria al CICLO 2023 de Conferencias por la Salud Emocional. Estamos convencidos que la divulgación de la información científica contribuye al modo en que las personas perciben los fenómenos sociales y sus abordajes.
La temática de esta convocatoria es:
MENTE SANA EN CUERPO SANO ¿El estrés genera enfermedades?

ALGUNA VEZ TE PREGUNTASTE: ¿Qué es el estrés? ¿Qué situaciones te estresan? ¿Por qué algo a mi me estresa y a otro no? ¿Qué puedo hacer para no estresarme? ¿Me puede ayudar la terapia? ¿Necesito medicación para esto?

DISERTANTE
Paola Desiervi Quiroz, Médica Esp. en Psiquiatría - M.P. 30937 - M.E. 20266
Fecha: Jueves 24/08
Hora: 20:00
Lugar: Sede Fundación Clínica de la Familia, ALBERDI 1154 -Río Cuarto, Cba.
Entrada: Un alimento no perecedero
Inscripciones: Al ingreso
Certificados: SÍ
Dirigida a público en general
¡AYUDANOS COMPARTIENDO PARA QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS!
Cualquier duda, consultar por mensaje privado

Esta semana reflexionamos sobre los celos, estos “no son solamente una emoción”, es un conjunto de emociones, sensacione...
08/08/2023

Esta semana reflexionamos sobre los celos, estos “no son solamente una emoción”, es un conjunto de emociones, sensaciones, pensamientos, comportamientos, preguntas y estrategias para controlar nuestro malestar y los comportamientos de nuestra pareja.
Sentir celos no es el problema principal, el problema viene con todos los comportamientos y estrategias de control que se encuentran aparejadas y que nos meten en problemas. Hablar del tema en terapia puede ser una buena opción para empezar a reducir la incertidumbre que genera celos.

Para mas información los invitamos a leer el artículo publicado en nuestra web: https://www.fundacionclinicadelafamilia.org/es-posible.../

04/08/2023

Segunda convocatoria al CICLO 2023 de Conferencias por la Salud Emocional. Estamos convencidos que la divulgación de la información científica contribuye al modo en que las personas perciben los fenómenos sociales y sus sabordajes.
La temática de esta convocatoria es:
MENTE SANA EN CUERPO SANO ¿El estrés genera enfermedades?

La psiconeuroinmunoendocrinología es una ciencia que estudia desde el plano fisiológico la comunicación bidireccional entre la mente, el sistema nervioso inmunitario y endocrino, centra su estudio en el efecto del estrés en estos sistemas. Diversas investigaciones demostraron que el estrés, emociones como la ira, la ansiedad y la depresión afectan los resultados clínicos de ciertas enfermedades cardiovasculares, autoinmunitarias, el cáncer y la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana.

DISERTANTE
Paola Desiervi Quiroz, Médica Esp. en Psiquiatría - M.P. 30937 - M.E. 20266
Fecha: Jueves 24/08
Hora: 20:00
Lugar: Sede Fundación Clínica de la Familia, ALBERDI 1154 -Río Cuarto, Cba.
Entrada: Un alimento no perecedero
Inscripciones: Al ingreso
Certificados: SÍ
Dirigida a público en general
¡AYUDANOS COMPARTIENDO PARA QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS!
Cualquier duda, consultar por mensaje privado

En esta semana seguimos reflexionando sobre la crianza, para que sea más segura, constante y efectiva. Para entender y r...
02/08/2023

En esta semana seguimos reflexionando sobre la crianza, para que sea más segura, constante y efectiva. Para entender y responder eficazmente al comportamiento problemático de los niños, les compartimos el ABC para manejarlo.

Para más información pueden leer el artículo publicado en nuestra web: https://www.fundacionclinicadelafamilia.org/como-manejar.../

12/07/2023

¿Es posible perdonar una infidelidad?
Un asunto del que parece que se habla mucho es la infidelidad: en la literatura, en el cine, en la calle, en el bar. Pero ¿es más lo que hablamos o lo que callamos sobre el tema de ser infieles? ¿Cómo afecta la infidelidad a la vida de las parejas? ¿Qué viene después de una traición amorosa?

Para más información los invitamos a leer el artículo publicado en nuestra pagina web: https://www.fundacionclinicadelafamilia.org/como-perdonar-una-infidelidad/

El jueves 22 de junio, se llevó a cabo la primera conferencia del ciclo de este año, denominado: «Conferencias por la Sa...
26/06/2023

El jueves 22 de junio, se llevó a cabo la primera conferencia del ciclo de este año, denominado: «Conferencias por la Salud Emocional». En esta oportunidad, en conmemoración al Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Dr**as, que se realiza cada 26 de junio, se desarrolló la conferencia titulada «Cannabis, Uso recreativo, medicinal y consumos problemáticos».

En la misma se brindó información sobre el estado actual del conocimiento con validez científica, en los 3 ejes temáticos planteados en el título. Y se abrió el debate sobre las diferentes representaciones sociales del uso del Cannabis.

"Las personas primero: basta de estigmatización y discriminación, reforcemos la prevención" (ONU)

https://www.fundacionclinicadelafamilia.org/valioso-debate-sobre-el-cannabis/

SE A CERCA EL DÍA, MAÑANA COMIENZA EL CICLO DE CONFERENCIAS POR LA SALUD EMOCIONALLa temática que dará inicio a este cic...
21/06/2023

SE A CERCA EL DÍA, MAÑANA COMIENZA EL CICLO DE CONFERENCIAS POR LA SALUD EMOCIONAL

La temática que dará inicio a este ciclo es:
CANNABIS: Uso recreativo, medicinal y consumos problemáticos
DISERTANTES
Lic. Marcos Igarza, Psicólogo - M.P. 7014
Lic. Evangelina Muñoz, Psicóloga - M.P. 12999
Dr. Juan G. Carranza, Médico Esp. en Psiquiatría - M.P. 33917 - C.E. 17454
Fecha: Jueves 22/06
Hora: 20:00
Lugar: Sede Fundación Clínica de la Familia, ALBERDI 1154 -Río Cuarto, Cba.
Entrada: Un alimento no perecedero
Inscripciones: Al ingreso
Certificados: SÍ
Dirigida a público en general
¡AYUDANOS COMPARTIENDO PARA QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS!
Cualquier duda, consultar por mensaje privado

21/06/2023

Comenzamos con el CICLO 2023 de Conferencias por la Salud Emocional, porque estamos convencidos que la divulgación de la información científica contribuye al modo en que las personas perciben los fenómenos sociales y sus soluciones.
La temática que dará inicio a este ciclo es:
CANNABIS: Uso recreativo, medicinal y consumos problemáticos
DISERTANTES
Lic. Marcos Igarza, Psicólogo - M.P. 7014
Lic. Evangelina Muñoz, Psicóloga - M.P. 12999
Dr. Juan G. Carranza, Médico Esp. en Psiquiatría - M.P. 33917 - C.E. 17454
Fecha: Jueves 22/06
Hora: 20:00
Lugar: Sede Fundación Clínica de la Familia, ALBERDI 1154 -Río Cuarto, Cba.
Entrada: Un alimento no perecedero
Inscripciones: Al ingreso
Certificados: SÍ
Dirigida a público en general
¡AYUDANOS COMPARTIENDO PARA QUE LLEGUE A MÁS PERSONAS!
Cualquier duda, consultar por mensaje privado

Dirección

Río Cuarto
5800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prevenir en Red publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Prevenir en Red:

Compartir