30/09/2021
Hace unos días la Asociación Argentina de Sommelier organizó una a cargo de
𝗟𝗲𝗼𝗻𝗮𝗿𝗱𝗼 𝗣𝘂𝗽𝗽𝗮𝘁𝗼, enólogo que hizo historia en la zona de San Patricio del Chañar. Trabaja desde el año 2001 en la 𝗕𝗼𝗱𝗲𝗴𝗮 𝗙𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮 𝗦𝗰𝗵𝗿𝗼𝗲𝗱𝗲𝗿, donde desarrolló desde cero un gran proyecto vitivinícola.
En esta oportunidad presentó "𝗣𝗶𝗻𝗼𝘁 𝗡𝗼𝗶𝗿 𝗲𝗻 𝗣𝗮𝘁𝗮𝗴𝗼𝗻𝗶𝗮. 𝗔𝗱𝗮𝗽𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗰𝗮𝗿𝗮𝗰𝘁𝗲𝗿𝗶𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗲 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮"
Modera la charla Nicolás Noceti, reconocido sommelier, impulsor de Puro Vino BCR, la expo de vinos de la Patagonia.
🍇Los vinos de Patagonia Argentina son elaborados con respeto a la fruta, con muchísimo cuidado en su manipulación. Un terroir de características muy particulares que está presente en todas las gamas de sus vinos.🍇
🌎 Entre el paralelo 39 y 45 se desarrollan las plantaciones en las diferentes hectáreas, cada una con caracteristicas según la zona.
📈 Con cuadros, fotos, estadísticas y videos, pudimos entender el proceso completo de elaboración de estos vinos. Esta uva es el 1% de la superficie plantada en Argentina, pero es el 14% de la superficie plantada en la Patagonia Argentina.
Vimos procedencia y estudios en los diferentes clones y cuáles son los mejores para nuestra tierra.
👉El Pinot Noir de Patagonia Argentina se exporta igual que el Malbec, por eso crece en la región, es una variedad muy requerida y competitiva. Favorecida por el clima y el suelo.
🍷El Pinot Noir es de muy buen color, intenso, complejo, frutal, de buena acidez, suave, elegantes y agradables boca.
🍇El Pinot Noir es Patagonia Argentina 🍇