27/08/2024
Nota completa ➡️La Cooperativa Recical, un referente en la gestión de residuos reciclables en La Calera, Saldán y Mendiolaza, enfrenta una situación crítica debido a la abrupta caída en los precios de materiales como cartón, plástico y vidrio. Esta caída, provocada por la apertura de importaciones que permite a grandes empresas adquirir materiales a bajo costo, ha reducido en más del 60% los ingresos de la cooperativa, nos relata Hugo Pedernera, el presidente de la Cooperativa.
Productos reciclados como ladrillos, macetas, caños para pozos negro con los tratamientos de la Cooperativa Recical.
Con 14 años de trayectoria, Recical se ha convertido en un pilar para la sustentabilidad de estas localidades, empleando directamente a 17 personas y sosteniendo a más de 35 familias de manera indirecta.
Sin embargo, su continuidad está en peligro, por la crisis económica por la que está atravesando, y por no disponer de subsidios de los municipios donde opera. A pesar de los ahorros significativos que Recical ha generado para las arcas municipales, evitando que toneladas de residuos terminen en basurales en las tres intendencias donde opera.
Ante la imposibilidad fáctica que los municipios puedan apoyar a esta cooperativa, si no se los ayuda a gestionar recursos ante la provincia para mantener la operación de Recical, el impacto será inmediato en estas localidades. El riesgo de cierre no solo significaría la pérdida de empleo directo e indirecto, sino también un aumento considerable de residuos no tratados, lo que afectaría la calidad de vida de los habitantes.
Recical ha sido un modelo de autosustentabilidad, pero el que en 14 años no se la haya apoyado la está llevando al borde del abismo. Es imperativo que las autoridades municipales y/o provinciales tomen medidas urgentes. La continuidad de Recical no solo es una cuestión laboral, sino un tema de salud pública y medioambiental que podría tener consecuencias graves para La Calera, Saldán y Mendiolaza. Sin la intervención adecuada, el cierre de Recical podría marcar un retroceso significativo en la gestión de residuos y medio ambiente en la región.
Gracias por la nota!