La Casa del Adobo Arequipeño - "LA Lucila"

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • La Casa del Adobo Arequipeño - "LA Lucila"

La Casa del Adobo Arequipeño - "LA Lucila" Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de La Casa del Adobo Arequipeño - "LA Lucila", Lima.

Página que ofrece comida arequipeña, con el sabor tradicional de la picantería La Lucila de Arequipa, ofrecemos todo tipo de platos típicos de la Ciudad Blqnva, adobo arequipeño, rocoto relleno, caldo blanco, chicharrones, dobles y triples, entre otr

22/06/2025
14/05/2025
14/05/2025

Con el recuerdo de Doña Lucila Salas, ama y señora de la picantería La Lucila del distrito de Sachaca, querida y admirada por las picanteras y picanteros de toda Arequipa deseamos a todas las madres un día de agradecimiento, felicidad y sobre todo, amor picantero.

¡𝐅𝐄𝐋𝐈𝐙 𝐃𝐈́𝐀, 𝐌𝐀𝐃𝐑𝐄❗

𝐋𝐚 𝐏𝐈𝐂𝐀𝐍𝐓𝐄𝐑𝐈́𝐀 𝐀𝐑𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐄𝐍̃𝐀 𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐢𝐧𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐦𝐞𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐄𝐒𝐂𝐎.
̃a

Merecida distinción y reconocimiento a la tradicional picantería 'La Lucila" de Arequipa.
20/08/2024

Merecida distinción y reconocimiento a la tradicional picantería 'La Lucila" de Arequipa.

18/05/2024
07/05/2024

¿Sabías que....?
El registro más antiguo del término 𝒑𝒊𝒄𝒂𝒏𝒕𝒆𝒓𝒊́𝒂 se remonta a 1815. Refiriéndose a cómo tratar con las damas limeñas, el viajero francés Julián Mellet anotó "...una de las primeras invitaciones que se les debe hacer es a tomar chicha, bebida digestiva y que expende en una especie de tabernas llamadas 𝒑𝒊𝒄𝒂𝒏𝒕𝒆𝒓𝒊́𝒂; toman ahí cosas en extremo fuertes como pimienta, ajos mezclados en forma de salsa que sirven como aderezo al pescado o carne, lo que excita el apetito y la sed."

Luego, en el primer censo nacional de 1876 aplicado a todos los departamentos del Perú, se generalizaría la categoría de 𝒑𝒊𝒄𝒂𝒏𝒕𝒆𝒓𝒊́𝒂 para todos los establecimientos populares de chicha y comida generalmente administrados por mujeres.

Enrique Ramírez Angulo y Yuri Cayllahua Muñoz, historiadores. Del libro "Picanterías y chicherías del Perú, Patrimonio Cultural de la Nación".

*Imagen: Pintura de Víctor Turpo

́n

20/04/2024

Una entrada clásica de la picantería arequipeña es el soltero de queso. Un plato que nos invita a compartir, a refrescarnos y a valorar nuestra tradición culinaria, igual que tantas preparaciones.

Sus ingredientes contienen fibra, proteínas y vitaminas que contribuirán enormente a nuestra salud y harán de cualquier almuerzo picantero, una vivencia inolvidable, sobre todo para quienes lo prueban por primera vez. ¡Vamos a ponernos guapos y guapas, para atrapaer ese solterito!

u𝐋𝐚 𝐏𝐈𝐂𝐀𝐍𝐓𝐄𝐑𝐈́𝐀 𝐀𝐑𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐄𝐍̃𝐀 𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐢𝐧𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐦𝐞𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐄𝐒𝐂𝐎.

En Surco, este fin de semana se preparan sabrosos buñuelos con miel y sabor arequipeño. Pedidos al wasatp 971871206.
20/04/2024

En Surco, este fin de semana se preparan sabrosos buñuelos con miel y sabor arequipeño. Pedidos al wasatp 971871206.

12/04/2024

Hoy les recordaremos que en nuestras picanterías se pueden encontrar platos de alto nivel nutricional como la chanfainita, ya que el bofe aporta el doble de proteínas que la carne de res, además de bastante hierro, que es fundamental para prevenir la anemia, por lo que se recomienda sobre todo en niños y mujeres embarazadas.

¡Vamos a disfrutar de una deliciosa chanfainita, preparada como siempre, con mucho amor!

u𝐋𝐚 𝐏𝐈𝐂𝐀𝐍𝐓𝐄𝐑𝐈́𝐀 𝐀𝐑𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐄𝐍̃𝐀 𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐢𝐧𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐦𝐞𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐍𝐄𝐒𝐂𝐎.

Dirección

Lima

Teléfono

+51971871206

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Casa del Adobo Arequipeño - "LA Lucila" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir