24/07/2025
📉 CUIDEMOS NUESTRO BOLSILLO: LA INFLACIÓN SIGUE PRESENTE
Aunque la inflación general anual bajó a 3.55% en la primera quincena de julio, los precios de productos clave para la economía familiar siguen subiendo, como el huevo (+3.29%), los nopales (+14.44%), la lechuga y col (+8.71%) y la cebolla (+4.20%), según el INEGI.
🔍 El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) también aumentó ligeramente y se ubicó en 140.731 puntos, lo que refleja que el costo de la canasta básica sigue presionando a las familias mexicanas.
📈 Servicios como el transporte aéreo (+11.25%) y alimentos en fondas y taquerías (+0.30%) también subieron, mientras que la vivienda propia aumentó un 0.11%.
🚨 ¿Qué significa esto?
Aunque algunos quieran celebrar una “desaceleración”, en casa seguimos resintiendo los aumentos. El alza de productos básicos afecta directamente el gasto diario y el poder adquisitivo de millones de familias.
✅ Consejos para cuidar tu economía familiar:
• 🛒 Prioriza la compra de productos frescos, de temporada y locales.
• 📊 Compara precios y elige puntos de venta confiables.
• 🍳 Planea tus comidas y evita desperdicios.
• 🧾 Revisa tus gastos y elimina compras innecesarias.
• 💡 Considera comprar en negocios que realmente cuidan tu bolsillo.
⚠️ La inflación “baja” en cifras no siempre se refleja en tu recibo del supermercado. ¡Toca ser precavidos, informados y organizados!
💬 ¿Tú cómo has sentido los precios últimamente? ¿Qué producto te ha sorprendido por su aumento?
La inflación general anual en México se ubicó en 3.55 % en la primera quincena de julio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante el mismo periodo de 2024, el indicador quincenal fue de 0.71 % y la inflación anual se ubicó en 5.61 %.